
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
En el video publicado este domingo se muestra al vehículo que lo trasladaba con impactos de bala en el parabrisas.
Internacionales27 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este domingo, el expresidente de Bolivia Evo Morales denunció un atentado en su contra mientras viajaba en un vehículo. En el video compartido por el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) se ve en el parabrisas algunos impactos de bala.
En un comunicado el MAS informó que el rodado en el que se trasladaba el expresidente recibió cuatro disparos. Además agregaron que inmediatamente luego del ataque, Morales cambió de automóvil y recibió otros 14 disparos. El conductor sufrió heridas en uno de sus brazos y en la cabeza.
En el mismo comunicado, el MAS responsabiliza del ataque al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y al ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
El ataque tiene lugar en medio de la creciente tensión política en el país, cuyo presidente, Luis Arce, cambió el sábado al alto mando militar tras los pedidos de preservación del orden público y la democracia.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó una investigación sobre el ataque y rechazó firmemente cualquier forma de violencia en el ámbito político.
"El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas", expresó el jefe de Estado en la red social X.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.