
Una donación de Karina Milei vincula la escuela de Sebastián Pareja con la Mafia de la Aduana
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
Con esta medida, los trabajadores se suman a las actividades de lucha organizadas por la comunidad universitaria en la última asamblea intrefacultades.
Política28 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Luego de que estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba se organizaron para repudiar la visita del presidente Javier Milei a la ciudad, este lunes las centrales obreras comunicaron que se movilizarán el próximo miércoles junto al colectivo de la comunidad universitaria.
Milei vendrá a la capital cordobesa en el marco de por los 47 años de la Fundación Mediterránea y disertará en el Complejo Feriar, ubicado en las inmediaciones del Estadio Mario Alberto Kempes.
La convocatoria es para el próximo miércoles 30 de octubre a las 11 y fue definida en un plenario multisectorial, realizado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero. Allí participaron representantes de las centrales a nivel local, como CGT Histórica de Córdoba, CTA, CTA-Autónoma y UTEP, integrantes de la Asamblea Interfacultades de la UNC y jubilados.
La actividad confluirá con la movilización programada por la comunidad universitaria, que será a las 12:00, desde la intersección de las Avenidas Colón y General Paz, hasta el Patio Olmos. Vale recordar que el próximo miércoles, tal como sucede todas las semanas, habrá una nueva ronda de jubilados que cumplirá su vuelta número 32 alrededor de la Plaza San Martín, para luego sumarse a la movilización en Patio Olmos.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.