
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Con esta medida, los trabajadores se suman a las actividades de lucha organizadas por la comunidad universitaria en la última asamblea intrefacultades.
Política28 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Luego de que estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba se organizaron para repudiar la visita del presidente Javier Milei a la ciudad, este lunes las centrales obreras comunicaron que se movilizarán el próximo miércoles junto al colectivo de la comunidad universitaria.
Milei vendrá a la capital cordobesa en el marco de por los 47 años de la Fundación Mediterránea y disertará en el Complejo Feriar, ubicado en las inmediaciones del Estadio Mario Alberto Kempes.
La convocatoria es para el próximo miércoles 30 de octubre a las 11 y fue definida en un plenario multisectorial, realizado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero. Allí participaron representantes de las centrales a nivel local, como CGT Histórica de Córdoba, CTA, CTA-Autónoma y UTEP, integrantes de la Asamblea Interfacultades de la UNC y jubilados.
La actividad confluirá con la movilización programada por la comunidad universitaria, que será a las 12:00, desde la intersección de las Avenidas Colón y General Paz, hasta el Patio Olmos. Vale recordar que el próximo miércoles, tal como sucede todas las semanas, habrá una nueva ronda de jubilados que cumplirá su vuelta número 32 alrededor de la Plaza San Martín, para luego sumarse a la movilización en Patio Olmos.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.