Una donación de Karina Milei vincula la escuela de Sebastián Pareja con la Mafia de la Aduana

Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.

Política03 de septiembre de 2025 SN
Lule Menem, Javier Milei, Sebastián Pareja y Karina Milei (NA)

(SN; Con informacion de NA) Una donación firmada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, vinculó a la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), del dirigente bonaerense Sebastián Pareja, con una fundación presidida por un empresario imputado en la megacausa de la denominada “Mafia de la Aduana”.

De acuerdo con una investigación de la periodista Giselle Leclercq publicada en la revista Perfil, la Fundación Darío Donolo registró en agosto de 2024 el dominio del sitio web de la EFDAP, el espacio de formación de candidatos impulsado por Pareja. Seis meses después, en febrero de 2025, la misma fundación recibió por decisión de Karina Milei una donación de bienes incautados por la Aduana.

El presidente de la fundación, Darío Antonio Donolo, figura entre los 97 procesados de la causa elevada a juicio en mayo de 2024. La Justicia lo imputó por “asociación ilícita y contrabando agravado”, y los investigadores lo describieron como un “actor clave” de la organización, al punto de señalarlo en el expediente como “la sombra” del fallecido líder de la red delictiva.

La donación fue publicada en el Boletín Oficial el 17 de febrero de 2025 y consistió en 26.243 unidades de artículos de primera necesidad e indumentaria. La información fue obtenida mediante un pedido de acceso a documentos públicos.

El motivo que explica el vínculo entre la escuela de formación política de un referente de La Libertad Avanza y la fundación encabezada por un empresario acusado de contrabando a gran escala permanece sin esclarecerse.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.51.27 PM

Coimas en Andis: la izquierda propone una CONADEP de la corrupción

Redacción SN
Política01 de septiembre de 2025

Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email