
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
En una reunión realizada entre representantes municipales, fuerzas de seguridad y vecinos, se acordaron varias medidas para incrementar la seguridad en la zona y mejorar el control de eventos masivos. Agustín Saieg, director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad del municipio, lideró el diálogo con los vecinos.
Política29 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El municipio y los vecinos del barrio Portales del Sol de Alta Gracia están trabajando en conjunto tras una serie de incidentes violentos que tuvieron lugar el pasado domingo en el boliche “República Güemes”. En una reunión realizada entre representantes municipales, fuerzas de seguridad y vecinos, se acordaron varias medidas para incrementar la seguridad en la zona y mejorar el control de eventos masivos. Agustín Saieg, director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad del municipio, lideró el diálogo con los vecinos.
las típicas batallas de Portales del Sol
Los disturbios, ocurridos en la madrugada a la salida del boliche, involucraron peleas a golpes de puño entre jóvenes y el uso de objetos contundentes. Videos difundidos en redes sociales mostraron a uno de los involucrados arrojando una piedra y otro sosteniendo un objeto punzante, escenas que generaron alarma en la comunidad. “Gracias a Dios no hubo heridos graves, pero esta situación pudo haber terminado de otra forma y es algo que tenemos que evitar”, expresó Saieg, quien además reconoció que el operativo policial en la zona había sido insuficiente para controlar la situación.
Natacha Massini, presidenta del centro vecinal de Portales del Sol, comentó que la reunión con el municipio fue organizada luego de que los residentes se sintieran desprotegidos ante el caos. “Queremos que se respeten nuestros derechos como vecinos. Nos preocupa que situaciones como esto se repitan”, dijo Mascini. Algunos vecinos manifestaron que en anteriores fines de semana habían percibido ruidos y problemas a la salida del boliche, pero que esta última ocasión había escalado a un nivel sin precedentes. “Esto no es algo aislado. Hay un problema recurrente en la desconcentración de la gente cuando se cierra el local, y esta vez vimos cómo las cosas se salieron de control”, agregó Massini.
Medidas inmediatas y refuerzo de seguridad
Durante la reunión, Saieg explicó que la municipalidad reforzará el patrullaje en conjunto con la policía. Además, se trabajará con los empresarios de la noche para que colaboran con la desconcentración de los asistentes, contratando personal de seguridad adicional y mejorando el control interno de los establecimientos. “Nos aseguramos de que la salida sea ordenada y de que todos los jóvenes puedan retirarse sin incidentes”, afirmó Saieg, quien mencionó que ya ha iniciado conversaciones con empresarios para implementar estas mejoras en sus locales.
El funcionario señaló que el evento de Halloween en “República Güemes” contaba con autorización, ya que la habilitación había sido otorgada por el Honorable Concejo Deliberante. Sin embargo, admitió que el aumento en la concurrencia superó las expectativas y que no se tomaron los recaudos necesarios. “La autorización fue unánime, pero no previmos una asistencia tan masiva de jóvenes. La municipalidad está revisando el protocolo de autorización para eventos de esta magnitud, ya que es evidente que necesitamos ajustar los requisitos de seguridad”, añadió.
Responsabilidad compartida y el rol de las familias.
Durante la reunión, el representante municipal de las políticas de seguridad también hizo un llamado a las familias para que colaboraran en la prevención de estos incidentes, advirtiendo sobre la importancia de que los padres conozcan y supervisen la conducta de sus hijos al salir de noche. “La primera institución es la familia, y tenemos que hacernos preguntas: ¿a qué lugares están yendo los chicos? ¿Con qué objetivos? ¿Están cumpliendo las normas? Esto no solo es responsabilidad del municipio o de la policía”, expresó el funcionario. Esta postura generó cierto debate entre los vecinos, algunos de los cuales cuestionaron si el municipio estaba trasladando la responsabilidad a las familias.
Sin embargo, el funcionario argumentó que la familia cumple un rol fundamental y que el diálogo con los jóvenes sobre sus comportamientos en espacios públicos debe ser una tarea compartida. “Si bien el municipio y la policía tienen una cuota importante de responsabilidad, los valores y el respeto también se enseñan en casa. Esto es clave para prevenir conflictos”, enfatizó.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.