
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Se trata de un periodista tucumano, que la policía confundió en Rosario con un presunto prófugo por delitos de "pornografía infantil". Mientras el hombre estuvo detenido nueve horas, la Ministra expuso el hecho como un triunfo de su política de seguridad.
Nacionales06 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) El pasado domingo tres de noviembre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich realizó un posteo en sus redes sociales en el que se galardonaba de la detención de un hombre quien se encontraba prófugo por el delito de pornografía infantil.
El hecho se había perpetrado en la localidad de Rosario, previo al partido del ascenso entre San Martín de Tucumán y Aldosivi de Mar del Plata. En este marco, Bullrich remarcaba la importancia del programa “Tribuna Segura” y publicó el nombre del detenido, conocido como Marco Antonio Centurión. "Un criminal que violó su arresto domiciliario en Tucumán, que era buscado presuntamente por difusión de pornografía infantil", expresó.
Sin embargo, horas después esta persona, que es periodista y había viajado a Rosario para cubrir el evento deportivo, fue liberado, tras comprobarse que no se trataba del prófugo al que se buscaba. En una entrevista radial, Centurión contó que no se respetaron sus garantías mínimas y que, como corolario del suplicio que vivió, se encontró con este mensaje en redes de la Ministra, que lo expuso, violando el principio de inocencia. El periodista tucumano afirmó que pasó cerca de nueve horas detenido, sin acceso al baño ni agua ni comida; pese a expresar su condición de diabético, informó La Nueva Mañana.
Se trata de una reiteración por parte de Bullrich, quien días atrás ocurrió algo similar con la detención de un presunto narcotraficante, que resultó ser un vendedor ambulante, al que se le confundió el talco que tenía para comercializar con presunta cocaína.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Sin incremento en más de siete meses, el Gobierno abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.