
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
La sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante de Alta Gracia se desarrolló en un clima de tensión y conflicto cuando la concejal Lucía Allende solicitó la palabra para defender el proyecto. Al serle negada la intervención, comenzó una disputa que desembocó en la interrupción de la sesión.
Política07 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El histórico pórfido patagónico que recubre las calles céntricas de Alta Gracia está siendo reemplazado por adoquines, después de 15 años de haber sido instalado. Según el secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira, el deterioro del pórfido se debió a que el material no es apto para soportar el tránsito vehicular, generando constantes problemas y costos de mantenimiento para el municipio. Las reparaciones con cemento ya no resultaban eficaces, por lo que el cambio de material fue considerado como la mejor opción para preservar la infraestructura.
Este cambio, sin embargo, generó controversia y llevó al bloque opositor Alta Gracia Cambia a presentar un pedido de informe en el Concejo Deliberante. La concejal Lucía Allende, representante de este bloque, expresó preocupación por la preservación y destino del pórfido extraído. Según el pedido ingresado en el Concejo, se solicita conocer el lugar de almacenamiento y el uso que se dará al material. En respuesta, Moreira aseguró que el pórfido está siendo resguardado y se reutilizará en la zona patrimonial del Tajamar, específicamente en las veredas y bulevares.
La sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante de Alta Gracia se desarrolló en un clima de tensión y conflicto cuando la concejal Lucía Allende solicitó la palabra para defender el proyecto, amparándose en el reglamento interno que permite hablar dos veces; pero el tema ya estaba cerrado. Al serle negada la intervención, comenzó una disputa que desembocó en la interrupción de la sesión.
En esta ocasión, la edil Lara González quien presidía la sesión, adoptando una actitud firme y recurriendo a distintas disposiciones reglamentarias para gestionar la sesión, que devino en un cuarto intermedio.
La negativa a Allende para tomar la palabra generó descontento entre los bloques. Los concejales oficialistas fueron los primeros en retirarse, seguidos por los miembros de la oposición, quienes también se dirigieron a sus respectivos bloques. En un intento de retomar el orden, los presidentes de cada bloque fueron convocados para dialogar. No obstante, hasta pasadas las 18:40 horas, la sesión continuó sin reanudarse, manteniendo el clima de tensión en el Concejo Deliberante.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.