
Una donación de Karina Milei vincula la escuela de Sebastián Pareja con la Mafia de la Aduana
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
Esta iniciativa surge de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en diciembre, que permite a los municipios y comunas adheridos organizar sus propias Guardias Locales como complemento a la Policía de Córdoba.
Política15 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El gobernador, Martín Llaryora, presentó formalmente a las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, que funcionarán en 12 localidades del departamento de Santa María. Estuvo acompañado por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres.
En el marco de esta iniciativa, se entregaron 16 vehículos nuevos equipados para la mano de obra de las guardias, incluyendo 14 Renault Sandero y 2 Nissan Frontier. Además, se destacó la incorporación de 104 nuevos agentes capacitados a través del Diplomado en Seguridad y Convivencia, dictado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Objetivo del programa
El lanzamiento de estos guardias se enmarca en el Programa Provincial de Guardias Locales, una medida que busca fortalecer la prevención del delito y mejorar la convivencia en las comunidades. Esta iniciativa surge de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en diciembre, que permite a los municipios y comunas adheridos organizar sus propias Guardias Locales como complemento a la Policía de Córdoba.
Facundo Torres resaltó la importancia del trabajo conjunto en el departamento Santa María: “Constantemente se realizan distintas acciones con intendentes y jefes comunales sin importar el color político”. Además, destacó el impacto positivo de la nueva ley de seguridad: "Orgulloso de que la primera ley ingresada a la Legislatura haya sido la de seguridad, que llegó para cambiar los paradigmas de la lucha contra el delito en nuestra provincia".
Capacitación y equipamiento
Las nuevas guardias están compuestas por agentes que completaron el Diplomado en Seguridad y Convivencia, una formación orientada a brindar herramientas de prevención y control de situaciones de riesgo. En total, 194 agentes han finalizado este proceso de capacitación.
Los municipios que ya cuentan con sus Guardias Locales son Alta Gracia, Despeñaderos, Dique Chico, Falda del Carmen, La Paisanita, Los Cedros, Malagueño, San Clemente, Villa del Prado, Villa La Bolsa, Villa Los Aromos y Villa Parque Santa Ana. Todas las guardias han sido formalmente reconocidas mediante Resolución Ministerial.
Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y señaló: “Los intendentes no debemos mirar para otro lado; es por eso que acompañamos al Gobernador en la decisión de apostar a las guardias locales”.
Inversión en infraestructura
Durante el evento, el gobernador Llaryora firmó convenios para la realización de obras financiadas a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). Entre los beneficiarios se encuentra la Municipalidad de Alta Gracia, que recibirá $200 millones para la ampliación del Parque Deportivo Municipal, en un esfuerzo por seguir potenciando el desarrollo y la infraestructura local.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.