
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
En diálogo con Siempre Radio, Inés Sánchez, presidenta del área remarcó la gravedad de la problemática y las acciones comunitarias emprendidas.
Sociedad26 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Alarmado por la situación, un grupo de vecinos de Anisacate denunció el estado en el que se encuentra el arroyo Chicaltontina. Ante esta situación y en diálogo con Siempre Radio, Inés Sánchez -integrante de la Junta Vecinal de Bº Kanmar- remarcó la gravedad de la problemática y las acciones comunitarias emprendidas. "El agua es muy contaminada a simple vista, genera espuma y tiene un olor nauseabundo. No se puede tocar sin protección", dijo.
El pasado sábado se realizó la segunda jornada de limpieza del año en el arroyo. Sánchez explicó que, además de la gran cantidad de basura recogida, el agua del arroyo presentaba un alto nivel de contaminación. Además, señaló que durante la limpieza, los voluntarios tuvieron que usar botas de goma y guantes dobles para evitar el contacto directo con el agua. "Es una pena porque la zona tiene cascadas y sería un lugar hermoso para disfrutar si no fuera por la contaminación", comentó.
La junta vecinal de Barrio Kanmar elevó notas a la Municipalidad solicitando informes sobre los reclamos judiciales presentados por la contaminación. "Sabemos que la Municipalidad ha hecho reclamos judiciales, pero aún no hemos recibido respuestas claras", indicó Sánchez.
Peligro para la Salud Pública
El arroyo Chicaltontina desemboca en el río Anisacate, lo que agrava la situación, ya que la contaminación se extiende a otras áreas. "Hay vecinos que sacan agua de pozo para el consumo y esto representa un riesgo sanitario", agregó. A pesar de la evidente contaminación, algunos vecinos no parecen conscientes del peligro. "Hemos visto gente pescando y tomando mate en la orilla del arroyo, sin saber lo peligroso que es", mencionó Sánchez. La junta vecinal ha solicitado la instalación de carteles que adviertan sobre la contaminación del agua.
Próximos Pasos
Los vecinos planean intensificar sus reclamos y visibilizar más el problema. "El año que viene iniciaremos reclamos más firmes y concretos. Es necesario resolver esto por la salud de la comunidad", afirmó Sánchez.
La situación del arroyo Chicaltontina es un claro llamado a las autoridades y a la comunidad para tomar acciones urgentes. La contaminación del agua no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también representa un serio riesgo sanitario. La comunidad espera que las autoridades municipales y judiciales actúen con rapidez para solucionar este grave problema ambiental.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
A causa del temporal, hay varias escuelas que debieron suspender las clases.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.