Diputados: debaten el proyecto para combatir la ludopatía y las ciberapuestas

El proyecto tiene fuertes restricciones a la publicidad y prohíbe que los menores realicen apuestas en las plataformas en línea.

Nacionales27 de noviembre de 2024 Redacción SN
ludopatía juego on line adolescente
ludopatía juego on line adolescente

(SN; con información de NA) Este miércoles, la Cámara de Diputados inició la sesión para debatir el proyecto que busca combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas, donde se establecen fuertes restricciones a la publicidad para fomentar el juego de azar.  

La deliberación del pleno del cuerpo se inició a las 12:15 con la presencia de 133 legisladores y bajo la presidencia de su titular Martín Menem.   

Los diputados decidieron avanzar en una ley para limitar la publicidad en redes sociales y medios de comunicación, así como el sponsoreo de equipos de fútbol, ante el crecimiento de las apuestas de los adolescentes y jóvenes con números alarmantes.   

Otro punto central es que prohíbe el acceso de niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.

No es ajeno a Alta Gracia

Esta discusión no es ajena a lo que sucede en la ciudad. Días atrás, SN se hizo eco de un caso de ludopatía infantil en Alta Gracia. Se trata de un alumno de un establecimiento de enseñanza media de la ciudad. 

Al principio los padres pensaron que se trataba de una de las características crisis de los adolescentes, quienes muchas veces suelen ensimismarse.

De pronto, este niño dejó de hacer cosas que le encantaban. Abandonó el fútbol, dejó de salir con los amigos que -hasta pocos meses antes- parecían su principal prioridad. Y las horas encerrado en su habitación se fueron haciendo cada vez más largas.

En este contexto, en el Concejo Deliberante se presentó una iniciativa contra la ludopatía en niños y adolescentes. El bloque opositor Alta Gracia Cambia presentó un proyecto de ordenanza destinado a prevenir las adicciones al juego online en niños y adolescentes, debido al aumento de estos comportamientos.

Diputados

El debate se realiza en medio de una fuerte presión de las empresas de apuestas para que no se trate esa iniciativa, según denunció la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Mónica Frade.

A lo largo del debate, los empresarios dedicados a los juegos de azar expresaron su rechazo a estas iniciativas y en la última semana mandaron una nota a los bloques políticos para que se no avance en la regulación establecida en los dictámenes de mayoría y minoría.

Si bien existen aún diferencias entre las propuestas, no se descarta que pueda alcanzarse un consenso entre los diversos dictámenes. Las principales diferencias entre los dictámenes están con los límites vinculadas con la prohibición de la publicidad.  

El dictamen de mayoría prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive, las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas, cartelería en estadios, etc.  

Al respecto, ese despacho prohíbe la publicidad indirecta o encubierta a través de influencers, de programas infomerciales y/o la publicación onerosa o no de testimonios de deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción.   

Solamente se permite la publicidad dentro de casinos, bingos, hipódromos y otras casas de apuestas o agencias de lotería.

Se debate en Diputados, se debate en el Concejo de AG, ¿qué pasaría localmente si se aprueba una ley nacional?.

Te puede interesar
Javier MIlei Georgina Georgieva

Argentina al FMI: la gestión Milei pidió 20.000 millones de dólares

Redacción SN
Nacionales28 de marzo de 2025

“Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones”, señalaron fuentes del FMI.

Monumento a Osvaldo Bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email