
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
En contraste, la Municipalidad de Anisacate ha generado controversia al establecer tarifas significativamente más altas, llegando a 10,000 pesos para el ingreso de automóviles. "Cada municipio tiene sus propios costos y servicios, y es el turista quien decidirá a dónde ir," señaló Guzmán sin criticar abiertamente la decisión de Anisacate.
Política03 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; La Serranita) Con la llegada del verano, las comunas de los valles y sierras ajustan sus tarifas y servicios para recibir a los turistas que buscan un respiro del calor en las aguas de los ríos y arroyos de la región. En este contexto, el jefe comunal de La Serranita, Carlos "Carli" Guzmán, brindó detalles sobre las tarifas y los servicios que ofrecerán en la temporada estival.
A partir del 1 de enero de 2024, las tarifas para el ingreso y uso de las instalaciones en La Serranita serán actualizadas. "Actualmente, el costo es de 3000 pesos para automóviles y 1000 para motos. A partir de enero, estos valores se incrementarán a 6000 pesos para automóviles y 3000 pesos para motos", explicó Guzmán. Este ajuste, según indicó, es necesario para mantener y mejorar los servicios ofrecidos.
La tarifa incluye una serie de servicios que buscan garantizar una experiencia cómoda y segura para los visitantes:
- Estacionamiento Controlado: Vigilancia y control del estacionamiento durante todo el día.
- Preservación de Asadores: Mantenimiento y disponibilidad de asadores en buen estado.
- Defensa Civil: Personal de defensa civil disponible para cualquier contingencia.
- Cobertura Médica: Atención médica en caso de accidentes.
- Baños Públicos: Baños abiertos durante toda la estadía.
- Iluminación Nocturna: El balneario está iluminado, permitiendo a los visitantes permanecer en el lugar hasta la noche.
"Estos servicios son fundamentales para asegurar que los turistas y vecinos puedan disfrutar del balneario de manera segura y confortable," añadió Guzmán. "Además, los visitantes pueden quedarse a disfrutar de la noche, aunque no está permitido acampar."
Comparativa con Otras Comunas
Guzmán comentó que los precios en La Serranita son similares a los de otras comunas de la región, como Villa Los Aromos y Villa La Bolsa. En contraste, la Municipalidad de Anisacate ha generado controversia al establecer tarifas significativamente más altas, llegando a 10,000 pesos para el ingreso de automóviles. "Cada municipio tiene sus propios costos y servicios, y es el turista quien decidirá a dónde ir," señaló Guzmán sin criticar abiertamente la decisión de Anisacate.
Un año de gestión
Al cumplir un año en su gestión, Guzmán reflexionó sobre los desafíos enfrentados en un año complejo debido a cambios de gobierno y medidas económicas. "Ha sido un año difícil, pero nos hemos adaptado. Contamos con el apoyo del gobierno provincial, lo que nos ha permitido seguir adelante con nuestras gestiones y mejoras," dijo.
Finalmente, Guzmán anunció que la apertura oficial de la temporada en La Serranita está planificada para el 20 de diciembre. "Nos estamos preparando para recibir una gran afluencia de turistas, como es costumbre en nuestra comuna," concluyó.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.