
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En contraste, la Municipalidad de Anisacate ha generado controversia al establecer tarifas significativamente más altas, llegando a 10,000 pesos para el ingreso de automóviles. "Cada municipio tiene sus propios costos y servicios, y es el turista quien decidirá a dónde ir," señaló Guzmán sin criticar abiertamente la decisión de Anisacate.
Política03 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; La Serranita) Con la llegada del verano, las comunas de los valles y sierras ajustan sus tarifas y servicios para recibir a los turistas que buscan un respiro del calor en las aguas de los ríos y arroyos de la región. En este contexto, el jefe comunal de La Serranita, Carlos "Carli" Guzmán, brindó detalles sobre las tarifas y los servicios que ofrecerán en la temporada estival.
A partir del 1 de enero de 2024, las tarifas para el ingreso y uso de las instalaciones en La Serranita serán actualizadas. "Actualmente, el costo es de 3000 pesos para automóviles y 1000 para motos. A partir de enero, estos valores se incrementarán a 6000 pesos para automóviles y 3000 pesos para motos", explicó Guzmán. Este ajuste, según indicó, es necesario para mantener y mejorar los servicios ofrecidos.
La tarifa incluye una serie de servicios que buscan garantizar una experiencia cómoda y segura para los visitantes:
- Estacionamiento Controlado: Vigilancia y control del estacionamiento durante todo el día.
- Preservación de Asadores: Mantenimiento y disponibilidad de asadores en buen estado.
- Defensa Civil: Personal de defensa civil disponible para cualquier contingencia.
- Cobertura Médica: Atención médica en caso de accidentes.
- Baños Públicos: Baños abiertos durante toda la estadía.
- Iluminación Nocturna: El balneario está iluminado, permitiendo a los visitantes permanecer en el lugar hasta la noche.
"Estos servicios son fundamentales para asegurar que los turistas y vecinos puedan disfrutar del balneario de manera segura y confortable," añadió Guzmán. "Además, los visitantes pueden quedarse a disfrutar de la noche, aunque no está permitido acampar."
Comparativa con Otras Comunas
Guzmán comentó que los precios en La Serranita son similares a los de otras comunas de la región, como Villa Los Aromos y Villa La Bolsa. En contraste, la Municipalidad de Anisacate ha generado controversia al establecer tarifas significativamente más altas, llegando a 10,000 pesos para el ingreso de automóviles. "Cada municipio tiene sus propios costos y servicios, y es el turista quien decidirá a dónde ir," señaló Guzmán sin criticar abiertamente la decisión de Anisacate.
Un año de gestión
Al cumplir un año en su gestión, Guzmán reflexionó sobre los desafíos enfrentados en un año complejo debido a cambios de gobierno y medidas económicas. "Ha sido un año difícil, pero nos hemos adaptado. Contamos con el apoyo del gobierno provincial, lo que nos ha permitido seguir adelante con nuestras gestiones y mejoras," dijo.
Finalmente, Guzmán anunció que la apertura oficial de la temporada en La Serranita está planificada para el 20 de diciembre. "Nos estamos preparando para recibir una gran afluencia de turistas, como es costumbre en nuestra comuna," concluyó.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.