
Alta Gracia: la Semana del Che se planta ante el brote ultraderechista
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
Avanza la investigación sobre presuntas estafas con criptomonedas que involucran a la Fundación Dream Team. Un allanamiento en Anisacate, derivó en la imputación de nuevas personas vinculadas a la causa.
Actualidad06 de diciembre de 2024 SN(Alta Gracia; SN) El abogado Axel Aurich -quien representa a varios damnificados- comentó los avances en la investigación sobre presuntas estafas con criptomonedas y precisó que hay nuevos imputados. "Estas personas son nuevos delincuentes que se suman como imputados a esta causa. Ahora tenemos un total de 11 imputados, con diferentes rangos dentro de la organización", señaló Laurich, en diálogo con la Siempre Radio 93·3 FM.
El fiscal Diego Fernández lidera la investigación y ha mantenido un estricto secreto de sumario que podría extenderse hasta el próximo año. Aurich explicó: "Dado que hay varios imputados más, el secreto de sumario probablemente se prolongue. Yo considero que debería haber más detenciones, pero eso dependerá de la investigación del fiscal y los allanamientos realizados".
En relación a las declaraciones del defensor de Pablo Díaz Mussi, uno de los principales imputados, quien afirmó que su cliente era una víctima más, Aurich fue contundente: "Pablo Díaz no es una víctima. Es el jefe de esta organización ilícita. Todos los imputados sabían exactamente lo que estaban haciendo. Crearon una fundación para darle un aire de legalidad a sus actividades fraudulentas".
Laurich también mencionó que ha seguido recibiendo denuncias de personas afectadas por la estafa. "Hemos recibido algunas denuncias más. Actualmente manejamos alrededor de 65 denuncias, y tengo entendido que hay unas 20 adicionales presentadas directamente en la unidad judicial. En total, hablamos de aproximadamente 85 denuncias en Alta Gracia", arriesgó el letrado.
El monto reclamado por los afectados supera los 70 millones de pesos, sin contar el daño moral, lo que eleva la cifra a más de 100 millones. "Estamos trabajando día a día para que se haga justicia. La Justicia está actuando correctamente y esperamos que continúe así", concluyó Aurich.
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
La Municipalidad inició el reemplazo del pórfido patagónico por pavimento articulado en calle España. Además, se desarrollan tareas en la costanera y continúa el plan de bacheo en distintos barrios.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Un equipo liderado por el inmunólogo cordobés Gabriel Rabinovich identificó el mecanismo por el cual células defensivas se vuelven aliadas del tumor. Diseñaron un anticuerpo que podría aplicarse en pacientes hacia 2027.
La Cooperativa de Anisacate mantuvo una reunión clave con autoridades provinciales y técnicas de Ecogas. La Provincia reconoció el rol central de la entidad en el desarrollo de futuras obras de gas natural en la región.
Un padre denunció a la comunidad Amatreya por manipulación psicológica y teme por la integridad de su hijo, que aún vive en el lugar ubicado cerca de Alta Gracia.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.