
Alta Gracia: veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas tendrán su tradicional acto conmemorativo
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Avanza la investigación sobre presuntas estafas con criptomonedas que involucran a la Fundación Dream Team. Un allanamiento en Anisacate, derivó en la imputación de nuevas personas vinculadas a la causa.
Actualidad06 de diciembre de 2024 SN(Alta Gracia; SN) El abogado Axel Aurich -quien representa a varios damnificados- comentó los avances en la investigación sobre presuntas estafas con criptomonedas y precisó que hay nuevos imputados. "Estas personas son nuevos delincuentes que se suman como imputados a esta causa. Ahora tenemos un total de 11 imputados, con diferentes rangos dentro de la organización", señaló Laurich, en diálogo con la Siempre Radio 93·3 FM.
El fiscal Diego Fernández lidera la investigación y ha mantenido un estricto secreto de sumario que podría extenderse hasta el próximo año. Aurich explicó: "Dado que hay varios imputados más, el secreto de sumario probablemente se prolongue. Yo considero que debería haber más detenciones, pero eso dependerá de la investigación del fiscal y los allanamientos realizados".
En relación a las declaraciones del defensor de Pablo Díaz Mussi, uno de los principales imputados, quien afirmó que su cliente era una víctima más, Aurich fue contundente: "Pablo Díaz no es una víctima. Es el jefe de esta organización ilícita. Todos los imputados sabían exactamente lo que estaban haciendo. Crearon una fundación para darle un aire de legalidad a sus actividades fraudulentas".
Laurich también mencionó que ha seguido recibiendo denuncias de personas afectadas por la estafa. "Hemos recibido algunas denuncias más. Actualmente manejamos alrededor de 65 denuncias, y tengo entendido que hay unas 20 adicionales presentadas directamente en la unidad judicial. En total, hablamos de aproximadamente 85 denuncias en Alta Gracia", arriesgó el letrado.
El monto reclamado por los afectados supera los 70 millones de pesos, sin contar el daño moral, lo que eleva la cifra a más de 100 millones. "Estamos trabajando día a día para que se haga justicia. La Justicia está actuando correctamente y esperamos que continúe así", concluyó Aurich.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.