
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Avanza la investigación sobre presuntas estafas con criptomonedas que involucran a la Fundación Dream Team. Un allanamiento en Anisacate, derivó en la imputación de nuevas personas vinculadas a la causa.
Actualidad06 de diciembre de 2024 SN(Alta Gracia; SN) El abogado Axel Aurich -quien representa a varios damnificados- comentó los avances en la investigación sobre presuntas estafas con criptomonedas y precisó que hay nuevos imputados. "Estas personas son nuevos delincuentes que se suman como imputados a esta causa. Ahora tenemos un total de 11 imputados, con diferentes rangos dentro de la organización", señaló Laurich, en diálogo con la Siempre Radio 93·3 FM.
El fiscal Diego Fernández lidera la investigación y ha mantenido un estricto secreto de sumario que podría extenderse hasta el próximo año. Aurich explicó: "Dado que hay varios imputados más, el secreto de sumario probablemente se prolongue. Yo considero que debería haber más detenciones, pero eso dependerá de la investigación del fiscal y los allanamientos realizados".
En relación a las declaraciones del defensor de Pablo Díaz Mussi, uno de los principales imputados, quien afirmó que su cliente era una víctima más, Aurich fue contundente: "Pablo Díaz no es una víctima. Es el jefe de esta organización ilícita. Todos los imputados sabían exactamente lo que estaban haciendo. Crearon una fundación para darle un aire de legalidad a sus actividades fraudulentas".
Laurich también mencionó que ha seguido recibiendo denuncias de personas afectadas por la estafa. "Hemos recibido algunas denuncias más. Actualmente manejamos alrededor de 65 denuncias, y tengo entendido que hay unas 20 adicionales presentadas directamente en la unidad judicial. En total, hablamos de aproximadamente 85 denuncias en Alta Gracia", arriesgó el letrado.
El monto reclamado por los afectados supera los 70 millones de pesos, sin contar el daño moral, lo que eleva la cifra a más de 100 millones. "Estamos trabajando día a día para que se haga justicia. La Justicia está actuando correctamente y esperamos que continúe así", concluyó Aurich.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.