
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El bonaerense culminó su participación en La Máxima, tras 23 años sin pilotos argentinos en la categoría. Incertidumbre sobre su futuro.
Deportes08 de diciembre de 2024 Redacción SNEn su última carrera en la Fórmula 1 -y ante la incertidumbre de su continuidad en la categoría- el argentino Franco Colapinto debió abandonar en la vuelta 28 del Gran Premio de Abu Dhabi, luego que Oscar Piastri lo chocara al comienzo de la competencia.
El jefe de Williams de la Fórmula 1, James Vowles, le quitó responsabilidad al piloto argentino Franco Colapinto por el abandono en la vuelta 28 del Gran Premio de Abu Dhabi de este domingo, al señalar que “no fue su culpa”.
El pilarense sufrió el impacto del corredor australiano de McLaren, Óscar Piastri, lo que provocó que el monoplaza de la escudería británica sufriera un inconveniente en la unidad de potencia, por lo que debió retirar el auto.
Ante esto, Vowles sostuvo: "Lo lamento Franco, no es como se suponía que tenía que ser. No es tu culpa", le dijo por radio al joven de 21 años y concluyó: "Este año ha sido un placer".
Colapinto debutó en el GP de Italia, en Monza, con un duodécimo puesto. Rápidamente se destacó entre los pilotos y el público, con aquel histórico octavo lugar en Azerbaiyán y esa espectacular maniobra en la largada de Singapur, donde pasó a tres rivales.
Además de los cuatro puntos que sumó por el octavo puesto en Azerbaiyán, Colapinto acumuló otro punto en el campeonato (terminó 19°) por el décimo lugar obtenido en Estados Unidos.
Esto hizo que sonara fuerte en Red Bull y Alpine, lo que ilusionó a los fanáticos argentinos de cara a la posibilidad de verlo en el 2025.
Pero en los últimos grandes premios tuvo una gran cantidad de accidentes que opacaron este ambicioso comienzo. A esto hubo que sumar que en Red Bull priorizarían a los pilotos de su academia, como el neozelandés Liam Lawson y el francés Isack Hadjar, además de que Alpine tendrá el año que viene al francés Pierre Gasly y al australiano Jack Doohan.
Esto movimientos dejarían a Colapinto sin asiento en el 2025, ya que su escudería Williams había confirmado para la próxima campaña al tailandés Alexander Albon y al español Carlos Sainz Jr.
A no ser que haya alguna grata sorpresa de último momento, Colapinto no continuará en la Fórmula 1 al menos en el 2025, año en el que sería el piloto de pruebas en Williams.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.