
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
Se trata del segundo crimen mediado por violencia de género que ocurre en la provincia en menos de 24 horas. El martes se reportó el femicidio de Jésica Domínguez y este miércoles la víctima fue Paulina Elizabeth Silva. Por el hecho se encuentra detenido su esposo, quien confesó el asesinato.
Géneros11 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Ayer, desde este medio se replicó la noticia de un femicidio en la ciudad de Córdoba, y, este miércoles, en menos de 24 horas, ocurrió otro crimen similar en la provincia, esta vez en la localidad de La Para, donde una mujer de 52 años fue asesinada de un disparo.
La víctima es Paulina Elizabeth Silva y se encuentra detenido su esposo, quien confesó el asesinato y se encuentra detenido. Según trascendió en medios locales, el hombre de 55 años se presentó en la comisaria durante la madrugada de este miércoles y confesó el crimen.
Tras la confesión, agentes policiales ingresaron a la vivienda, ubicada en la calle Buenos Aires al 430, y encontraron el cuerpo de la víctima, que presentaba una herida de disparo en la cabeza. En el marco de la investigación, la Policía secuestró una carabina calibre 22 largo. El caso es investigado por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de 6º turno a cargo de Pablo Cuenca Tagle, informó La Nueva Mañana.
Previo a este caso, se informó el femicidio ocurrido en Villa Boedo, en la ciudad de Córdoba, donde Jésica Domínguez, de 35 años, murió tras recibir un disparo de arma de fuego. La víctima fue encontrada por su hija, una nena de 13 años, quien luego de descubrir el violento hecho, dio aviso a la policía. El agresor había intentado quitarse la vida con un arma blanca y se encontraba en la vivienda cuando la niña se topó con el violento hecho.
Femicidios en Córdoba
Según el Observatorio MuMaLá, hasta octubre de 2024 en Córdoba hubo 11 femicidios. En las últimas 24 horas otras dos mujeres fueron asesinadas, por lo que en total son 13 las víctimas fatales por violencia de género.
*Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.