
Güemes: la historia de un patriota incómodo para los que odian al pueblo organizado
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Aquí en Alta Gracia hubo caída de granizo en algunos sectores, pero en otras localidades, tales como Río Cuarto, hubo voladuras de techos y cortes de servicios.
Sociedad12 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La alerta por tormentas en la provincia aún sigue vigente. Si bien aquí en la ciudad se registró caída de granizo en algunos sectores, en diferentes regiones de Córdoba, principalmente en localidades del sur, se registraron fuertes temporales que incluyeron destrozos.
Se trata del temporal que azotó a Río Cuarto, Coronel Moldes y alrededores, donde hubo voladuras de techos anegamiento de calles y cortes en los servicios.
Desde la Municipalidad de Río Cuarto destacaron que las emergencias deben ser comunicadas al 911, mientras que los problemas de personas en situación de vulnerabilidad a la Guardia Social (3585480179).
Distintos usuarios compartieron videos del paso del temporal en la ciudad de Río Cuarto, donde se levantó una gran cortina de tierra por las fuertes ráfagas de viento, y en la localidad de Sampacho, que registró una gran caída de agua, informó La Voz.
Por otro lado, en Coronel Moldes hubo una intensa caída de agua y granizo, y se reportaron lluvias con fuertes vientos en Laboulaye.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgos de Córdoba, reiteró pasadas las 19 que se mantenía vigente la alerta naranja por tormenta que había emitido antes el Servicio Meteorológico Nacional. “Le pedimos a los vecinos no sacar la basura y retirar objetos que puedan tapar desagües. Además, evitar actividades al aire libre y no refugiarse donde haya árboles ni postes de electricidad”, añadió.
Además, indicó que están en contacto con las áreas de Defensa Civil de toda la provincia ante alguna eventualidad.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
La semana comienza con tiempo estable en la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada sin lluvias, con una máxima de 20 grados y cielo parcialmente nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de 50 millones de pesos que serán destinados para la pavimentación de un sector correspondiente al acceso al Ipem Nº 82 Santiago Penna. Además, la intendenta Carolina Basualdo celebró el trabajo conjunto con la provincia para el próximo Foro de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía.
Se esperan precipitaciones por la tarde y noche, con viento norte y máxima de 16°C. El fin de semana mejora el tiempo.
Jueves con ráfagas fuertes, viernes inestable con lluvias y un fin de semana más estable, aunque fresco.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.