
Córdoba: detienen el jefe de la Caminera por corrupción y asociación ilícita
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
En los allanamientos se secuestró una importante cantidad de dosis de drogas, armas y dinero.
Policiales16 de diciembre de 2024(Córdoba; SN, con información de la FPA) Una investigación contra el narcotráfico derivó en la desarticulación de una banda integrada por seis personas y el secuestro de drogas y elementos vinculados al tráfico ilegal en operativos realizados en Córdoba y La Calera.
Los allanamientos se llevaron a cabo en dos domicilios de los barrios El Dorado y Sol Naciente, en la capital provincial, y en una vivienda de calle Jujuy, en La Calera. En los procedimientos fueron detenidas seis personas: tres mujeres de 34, 41 y 46 años, y tres hombres, dos de ellos de 18 años y el restante de 41.
Entre los elementos incautados se contabilizaron 6.249 dosis de cocaína y 2.096 de marihuana, además de plantas de cannabis, una suma cercana a los cinco millones de pesos, 210 dólares, un revólver, tres vehículos, una motocicleta, balanzas de precisión y otros objetos de interés para la causa.
La Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno de Córdoba, a cargo de la investigación, ordenó el traslado de los detenidos y de los elementos secuestrados a la sede judicial. El caso se encuadra bajo una presunta violación a la Ley Nacional de Estupefacientes Nº 23.737.
Este artículo se redactó en base a información suministrad por la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".