Colapso. En medio de la ola de calor, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) sufren la caída del servicio de energía eléctrica.
Ajuste: con un Amparo luchan para restituir los medicamentos a jubilados
La acción judicial busca declarar inconstitucional la decisión del gobierno nacional de restringir el acceso a medicamentos para los jubilados.
Nacionales18 de diciembre de 2024 Redacción SN(Alta Gracia; SN) El pasado martes se llevó a cabo la presentación de una acción de amparo colectiva por parte de diversos organismos que integran la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos. La medida busca declarar inconstitucional la decisión del gobierno nacional de restringir el acceso a medicamentos para los jubilados.
Mabel César, abogada y copresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional Córdoba, informó que la acción de amparo se interpuso el pasado viernes y fue ingresada en los tribunales federales el lunes. César y Carlos Vicente, son los abogados patrocinantes de esta acción que tiene como objetivo principal restituir los beneficios de medicamentos a los jubilados y jubiladas de todo el país.
"Pedimos una medida de no innovar, es decir, que se mantenga la situación tal como se venían dando las prestaciones," explicó César en diálogo con Siempre Radio. Además, subrayó que la acción cuenta con una fundamentación jurídica y científica, incluyendo un informe médico que detalla las graves consecuencias de la falta de ingesta de medicamentos para enfermedades crónicas.
"Hablamos de un término muy fuerte, que es el genocidio de estas políticas libertarias hacia nuestros abuelos," expresó la abogada, haciendo hincapié en la vulneración de derechos humanos que implica esta medida.
La situación es particularmente crítica, ya que muchos jubilados no tienen familiares que puedan ayudarlos a cumplir con los nuevos requisitos burocráticos impuestos por el PAMI. Además, la abogada destacó casos extremos como el de un jubilado en Córdoba que, desesperado por no poder acceder a su medicación, intentó prenderse fuego en una delegación del PAMI.
Actualmente, la expectativa está en la resolución del Juzgado Federal N°1 sobre la medida cautelar y la admisibilidad del amparo. "Esperamos que la justicia actúe con rapidez y sensibilidad," concluyó César.
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos continúa recibiendo adhesiones de ciudadanos que deseen apoyar esta acción. Los interesados pueden comunicarse con la mesa para sumarse a esta causa.
Es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para construir un alambrado de 200 metros. en el paso fronterizo de Aguas Blancas, en la provincia de Salta.
Homofobia: se convocan en todo el país en repudio al discurso de Milei
Miles de personas se concentraron en Buenos Aires y este domingo se aguardan marchas en las principales ciudades del país bajo el lema: "La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más".
“No se olviden de Cabezas”: a 28 años del crimen del fotógrafo
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Desregulación: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Bonaparte: el Gobierno intervino el Hospital y despidió a cientos de trabajadores
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Alta Gracia: unificaron los precios de las bebidas en Colectividades
Los organizadores acordaron con los responsables de los puestos de comidas de las colectividades los precios de las bebidas que se expenderán en la fiesta. Cuánto costarán las gaseosas, la cerveza y el fernét con coca.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes de mucho calor en Alta Gracia, con probabilidad de tormentas hacia la tarde.
Narco Exprés: vendían cocaína con atención 24 horas y cobro con tarjeta
El punto de venta operaba sin descanso y aceptaba pagos digitales, hasta que la FPA lo cerró.
El tradicional evento suma más propuestas gastronómicas y culturales con entrada gratuita.
Tiempo en Alta Gracia: amenaza tormenta... pero a la noche afloja
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.