El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Milei en Córdoba: "Al ajuste no lo pagaron los jubilados"
Es la cuarta visita del presidente a la provincia, el distrito que más lo recibió en este primer año de gobierno. El acto se realizará en el nuevo edificio de la entidad cordobesa que reúne a empresarios y dirigentes políticos.
Política20 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Pasado el mediodía de este viernes, el presidente Javier Milei disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde estuvo junto al gobernador Martín Llaryora, en lo que fue la cuarta visita del mandatario a la provincia, el distrito que más lo recibió en este primer año de gobierno. "Sabíamos que al inicio tendríamos una caída en la actividad económica, pero sostuvimos la asistencia social. Al ajuste no lo pagaron los jubilados, lo pagó la casta", dijo.
Junto al Presidente y el Gobernador estuvo el intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, y el titular de la entidad, Manuel Tagle.
En el lugar abordaron unos 370 socios de la bolsa cordobesa, junto a empresarios y dirigentes políticos de la provincia. Esta participación de Milei se da en el marco del cambio de sede de la institución. Anteriormente funcionaba en el centro de la ciudad y ahora se muda al nuevo edificio ubicado en el Parque Empresarial, frente al Aeropuerto "Ambrosio Taravella".
Se trata de la cuarta visita del jefe de Estado a Córdoba desde que asumió el cargo hace poco más de un año, lo que consolida a la provincia mediterránea como el distrito que más veces recibió a Milei.
La última visita oficial fue el 30 de octubre para el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, anteriormente sobrevoló las zonas afectadas por los incendios de Punilla, en septiembre, y también estuvo en Córdoba en el acto del 25 de Mayo, cuando saludo desde el Cabildo a las personas que se agrupaban en la Plaza San Martín.
Karina Milei, la hermana y secretaria General de la Presidencia, visitó la provincia a fines de noviembre junto a Martín Menem, para el lanzamiento del partido de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, en vistas de las elecciones legislativas de 2025.
Durante su alocución, Milei afirmó que espera cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el primer cuatrimestre de 2025 con el objetivo de “salir definitivamente del cepo”.
En otro orden confirmó la eliminación del impuesto País. “A partir del lunes queda eliminado el impuesto Pais, es la primera vez en la historia que un gobierno cumple con eliminar impuesto”, declaró. El tributo rige para el cálculo de diferentes tipos de cambio y para importaciones y exportaciones no agropecuarias.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.