
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
Se trata de dos pacientes de 46 y 28 años, quienes se encuentran cumpliendo el aislamiento correspondiente. A la fecha, son cuatro los casos totales en la provincia en esta temporada.
Provinciales24 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes a través de su portal web, el Gobierno de Córdoba confirmó dos nuevos casos de viruela símica en la provincia, se trata de dos pacientes que no presentaron cuadros clínicos de gravedad y realizan el aislamiento de acuerdo al protocolo. A la fecha, son cuatro los casos totales en la provincia en esta temporada.
Los estudios fueron realizados por el Laboratorio Central de la Provincia, a cargo de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud. Ambos casos corresponden a personas de 46 y 28 años, con antecedentes de viaje al exterior, que comenzaron con síntomas compatibles los primeros días de diciembre. En ese momento realizaron una consulta médica aproximadamente a los 10 días del inicio de síntomas.
Además, los equipos de salud realizaron las investigaciones epidemiológicas necesarias, sus contactos fueron identificados y se tomaron las medidas preventivas correspondientes.
Cabe mencionar que hasta la semana epidemiológica 49 se notificaron 21 casos sospechosos de viruela símica en la provincia. De ellos, cuatro casos fueron confirmados y 17 casos se descartaron por no tener antecedentes epidemiológicos relevantes y resultar negativos en la prueba de PCR. Los primeros dos casos fueron reportados a mediados de septiembre.
A nivel país, y en el mismo periodo, se notificaron 586 casos sospechosos de los cuales se confirmaron 102.
Acerca de la viruela símica
Es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), y de una persona a otra.
Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.
La transmisión puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.
En relación a los síntomas, estos incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones en las mucosas.
La erupción tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede encontrarse en la boca, la región anogenital y los ojos.
Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Cabe mencionar que en la actualidad no existe un tratamiento específico para la enfermedad.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
En la vivienda se encontraba otra persona que se encontraba que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Río Primero que tuvo su primer acto bajo este carácter dado el crecimiento poblacional que se vio reflejado en el censo del año 2022. El Gobernador llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”
Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.