“No se olviden de Cabezas”: a 28 años del crimen del fotógrafo
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó una caída del 17,8% en octubre en comparación con el mismo período de 2023.
Nacionales26 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este jueves se conocieron los datos correspondientes a la venta de mercadería en los supermercados con una cifra alarmante, ya que en la comparación interanual hubo una caída cercana a los 18 puntos, lo cual refleja las dificultades económicas que afronta la ciudadanía.
Precisamente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó un retroceso del 17,8% en octubre. Se trata de la caída interanual, es decir, respecto de octubre de 2023.
En relación al acumulado entre enero y octubre, la retracción fue de 12,3%, en comparación con le mismo período de 2023.
Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el. En cuanto a la caída mensual se estima un 1,7% el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
Aumentos Significativos en Grupos de Artículos
· Verdulería y frutería: 181,8%
· Lácteos: 178,3%
· Artículos de limpieza y perfumería: 178%
· Panadería: 168,8%
Medios de Pago Utilizados
· Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9% de las ventas totales), aumento del 88,5% interanual.
· Tarjeta de débito: 447.488.277 miles de pesos (26,3% de las ventas totales), variación positiva de 86%.
· Tarjeta de crédito: 787.023.480 miles de pesos (46,3% de las ventas totales), aumento del 190,1% respecto a octubre 2023.
· Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4% de las ventas totales), incremento del 300,1%.
Ventas Presenciales vs. Online
· Ventas presenciales: 96,8% de las ventas totales, aumento del 140,8% interanual.
· Ventas online: 3,2% de las ventas totales, incremento del 111,3% respecto a octubre 2023.
Autoservicios Mayoristas
· Caída interanual: 22,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
· Acumulado enero-octubre: Baja del 15,4% interanual.
· Aumento mensual: 2,1% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
· Ventas totales a precios corrientes: 306.010,4 millones de pesos, incremento del 134,1% interanual.
Aumentos en Grupos de Artículos de Autoservicios
· Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9%
· Panadería: 170%
· Verdulería y frutería: 149,8%
· Artículos de limpieza y perfumería: 144%
Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Lo aseguró la Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham. Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
La información fue comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios de diciembre, en tanto, aumentaron un 0,8 por ciento.
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.