
Paro universitario: trabajadores continúan su reclamo por mejoras salariales
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó una caída del 17,8% en octubre en comparación con el mismo período de 2023.
Nacionales26 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este jueves se conocieron los datos correspondientes a la venta de mercadería en los supermercados con una cifra alarmante, ya que en la comparación interanual hubo una caída cercana a los 18 puntos, lo cual refleja las dificultades económicas que afronta la ciudadanía.
Precisamente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó un retroceso del 17,8% en octubre. Se trata de la caída interanual, es decir, respecto de octubre de 2023.
En relación al acumulado entre enero y octubre, la retracción fue de 12,3%, en comparación con le mismo período de 2023.
Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el. En cuanto a la caída mensual se estima un 1,7% el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
Aumentos Significativos en Grupos de Artículos
· Verdulería y frutería: 181,8%
· Lácteos: 178,3%
· Artículos de limpieza y perfumería: 178%
· Panadería: 168,8%
Medios de Pago Utilizados
· Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9% de las ventas totales), aumento del 88,5% interanual.
· Tarjeta de débito: 447.488.277 miles de pesos (26,3% de las ventas totales), variación positiva de 86%.
· Tarjeta de crédito: 787.023.480 miles de pesos (46,3% de las ventas totales), aumento del 190,1% respecto a octubre 2023.
· Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4% de las ventas totales), incremento del 300,1%.
Ventas Presenciales vs. Online
· Ventas presenciales: 96,8% de las ventas totales, aumento del 140,8% interanual.
· Ventas online: 3,2% de las ventas totales, incremento del 111,3% respecto a octubre 2023.
Autoservicios Mayoristas
· Caída interanual: 22,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
· Acumulado enero-octubre: Baja del 15,4% interanual.
· Aumento mensual: 2,1% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
· Ventas totales a precios corrientes: 306.010,4 millones de pesos, incremento del 134,1% interanual.
Aumentos en Grupos de Artículos de Autoservicios
· Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9%
· Panadería: 170%
· Verdulería y frutería: 149,8%
· Artículos de limpieza y perfumería: 144%
Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
El lunes 14 de abril, el primer día del cierre del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera, se registró una devaluación superior al 12% debido a esta flexibilización, que implicó un salto en el valor oficial de la moneda estadounidense.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
Se trata de la iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, que prevé la distribución de semillas para huerta de la temporada otoño-invierno.