
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Ante la contingencia, dos hospitales provinciales se preparan con nuevas infraestructuras para buscando una mejor respuesta.
Provinciales29 de diciembre de 2024 Redacción SN(Córdoba; SN) Ante la persistente amenaza del dengue, el Ministerio de Salud de la provincia ha anunciado una serie de medidas para fortalecer los servicios hospitalarios y garantizar una atención oportuna y eficiente a los pacientes.
En línea con las experiencias de la temporada 2023-2024, donde la provincia de Córdoba registró un brote récord de más de 133.000 casos de dengue, afectando incluso a 2.100 profesionales de la salud, las autoridades sanitarias locales han decidido tomar medidas proactivas para prevenir una situación similar.
Una de las iniciativas más destacadas es la instalación de carpas sanitarias en diversos hospitales. El Hospital Tránsito Cáceres de Allende ha sido pionero en esta implementación, con una estructura de 70 metros cuadrados ubicada en las inmediaciones de la guardia. Esta carpa, con capacidad para 40 personas, cuenta con todas las comodidades necesarias para una espera confortable, incluyendo piso flotante, iluminación adecuada, rampas de acceso, aire acondicionado, dispensadores de agua y mobiliario.
Siguiendo este modelo, el Hospital Rawson será el próximo en recibir una carpa sanitaria, esta vez con una superficie de 136 metros cuadrados y capacidad para 100 pacientes. Ambas estructuras permitirán optimizar el flujo de pacientes, agilizar el triage y reducir los tiempos de espera.
Estas nuevas instalaciones tienen como objetivo principal descongestionar las salas de espera de los hospitales, evitando la aglomeración de pacientes y minimizando el riesgo de contagio. Además, permitirán una mejor organización del triage, lo que se traduce en una atención más rápida y eficiente.
Características de las carpas sanitarias:
Capacidad: De 40 a 100 pacientes, según el hospital.
Comodidades: Piso flotante, iluminación, rampas de acceso, aire acondicionado, dispensadores de agua y mobiliario.
Ubicación: En las inmediaciones de las guardias de los hospitales.
Objetivo: Optimizar el flujo de pacientes y agilizar el triage.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.