
Roma: Bullrich, de paseo en Fontana di Trevi con fondos públicos
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
El Gobierno oficializó un incremento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025. Las tarifas de electricidad subirán un 1,6%, mientras que las de gas aumentarán un 2,5%.
Nacionales31 de diciembre de 2024 SN(SN; con información de NA) El Gobierno ha oficializado este martes un incremento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025. Según las resoluciones publicadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en el Boletín Oficial, las tarifas de electricidad aumentarán un 1,6%, mientras que las de gas subirán un 2,5%.
Las nuevas tarifas afectan a las transportadoras y distribuidoras de gas y electricidad, en el contexto de la emergencia energética extendida hasta el 9 de julio de 2025. Esta medida se enmarca en la revisión tarifaria que permite adecuaciones transitorias en las facturas de los servicios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó el ajuste como necesario para corregir los precios relativos de la economía, incluyendo las tarifas de gas natural y energía eléctrica. Según Caputo, la tarifa de transporte y distribución de gas deberá incrementarse en un 2,5%, mientras que la tarifa de energía eléctrica para el usuario final subirá un 1,6%.
En el segmento de distribución eléctrica, el Valor Agregado de Distribución (VAD) se incrementará en un 4%. Para los usuarios generales, el aumento promedio será del 2,2%. Aquellos con ingresos altos tendrán un alza del 1,1%, los de ingresos bajos del 1,7%, y los de ingresos medios variarán entre el 0,6% y el 1,6%.
La tarifa media de Edesur se ubicará en $108,526/kWh, mientras que la de Edenor estará en $113,878/kWh. Las facturas incluirán los costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los subsidios estatales. En cuanto al gas, el ajuste en enero será del 1,82%.
Los consumos subsidiados tendrán topes: los usuarios de ingresos bajos (N2) tendrán un límite de 350 Kwh por mes, y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
Caputo explicó que esta medida busca mantener los precios y tarifas en valores reales constantes para evitar el deterioro del sector energético y garantizar su sustentabilidad y continuidad.
El ajuste tarifario para el gas afectará a las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. Las empresas de transporte de gas incluyen Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Refinería del Norte, Gasoducto Nor Andino Argentina, Energía Argentina, Enel Generación Chile, Gasoducto Gas Andes Argentina, Gas Link y Transportadora de Gas del Mercosur.
En el sector eléctrico, el aumento fue autorizado para las distribuidoras Edesur y Edenor, así como para las transportistas Distrocuyo, Epen, Transpa, Transener, Transba, Transnea, Transnoa y Transcomahue.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
Axel Kicillof exigió al Fondo Monetario Internacional una investigación interna contra Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar la neutralidad del organismo al pronunciarse a favor del oficialismo argentino de cara a las elecciones de octubre.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
El despliegue cuenta con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. Detuvieron a un manifestante en medio de la movilización.
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.