El espectáculo está programado para el viernes, en el SUM de Villa La Bolsa.
Alta Gracia: la cartelera de las actividades de verano
Con una nueva propuesta musical, títeres, tango y el gran Desfile de Reyes. El 17 comienza el festival de carros gastronómicos Mionca.
Cultura03 de enero de 2025 Redacción SN(Prensa AG) Luego de las celebraciones de fin de año, Alta Gracia da el puntapié inicial en lo que será una gran temporada de verano, con propuestas artísticas para todos los gustos y edades, y siempre con entrada libre y gratuita para que todo el mundo pueda disfrutarlas.
Este viernes 3 de enero a las 19 será la primera de las cuatro funciones programadas de “Títeres en el Parque de los Niños”, una divertida propuesta para toda la familia que nos acerca al mágico universo del teatro de objetos, y que llenará de risas el Parque de los Niños en el Parque del Sierras Hotel, uno de los espacios predilectos de la ciudad. La obra se repetirá los días 10, 24 y 31 de enero.
Por otra parte, la noche del viernes se llenará de pasión y talento al ritmo del 2x4, con el inicio del ciclo “Tango en el Reloj” a partir de las 21, que en esta oportunidad estará encabezado por el distinguido Carlos Bossi y más de 20 artistas que desplegarán todo el encanto de la música ciudadana en la explanada del emblemático Reloj Público.
El sábado 4 a las 20 despega una de las novedades de la temporada. Se trata de “Bosque”, un nuevo evento que presentará conciertos acústicos para el disfrute de todos, en el corazón del icónico Tajamar de nuestra querida ciudad.
En cuanto a eventos que ya son un clásico, el domingo 5 llega una de las propuestas más tradicionales del verano. El Desfile de Reyes que, como cada año, recorrerá el casco céntrico llenando de magia y color las calles de la ciudad. A la par, se llevará a cabo la gran “Feria de Ferias”, con productos locales y artesanías. ¡Una cita imperdible para disfrutar en familia!
Además ya comenzaron los espectáculos de “Circo en la Plaza”, una propuesta que con dos funciones a partir de las 21hs, todos los días, hace las delicias de grandes y chicos en la Plaza Manuel Solares.
De esta manera, comienzan algunas de todas las actividades propuestas por el Gobierno de Alta Gracia para el disfrute de vecinos y turistas; rumbo además a los grandes festivales que pronto llegarán con el despegue de “Mionca” el próximo 17 de enero.
Inauguran el mural más grande del Diego en un pequeño pueblo entrerriano
Se trata de la obra realizada por el artista Néstor Medrano, quien utilizó la técnica de mosaiquismo en la localidad de Hernández para retratar a Diego Armando Maradona.
Alta Gracia: se viene el “Palabrazo” en la Bilblioteca Sarmiento
Aquí, la escritora y poeta María Nahal coordinará un taller literario que incluirá múltiples voces en este espacio cultural de la ciudad.
Alta Gracia: a sala llena, el ballet municipal celebró sus 20 años
El cuerpo de baile interpretó un recorrido coreográfico por los momentos más emblemáticos de su historia, reviviendo la esencia y evolución de este cuerpo de danza que ha dejado huella en la escena cultural de la región.
Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!
El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.
"Memorias Afro": un recorrido por la historia de Alta Gracia
El recorrido, que comenzará en el Parque García Lorca, está diseñado para mostrar la importancia histórica y cultural de la acequia, construida por esclavos africanos en el período jesuítico. La intención de Zagaglia y del colectivo es recordar que esta acequia fue esencial en la provisión de agua para el Tajamar.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Transportaba drogas, chocó a un policía y arrastró a otro por seis kilómetros
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.