
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Los controles viales desataron una fiebre por los matafuegos. Ferreterías colapsadas, largas filas y precios al alza.
Sociedad03 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) La reciente intensificación de los controles viales en Córdoba, con especial foco en la verificación de matafuegos, ha generado una demanda explosiva en los comercios dedicados a la venta y recarga de estos elementos de seguridad. Edgar Díaz, propietario de la Ferretería Industrial René Díaz, una de las más solicitadas en la ciudad, describió la situación como "un tsunami".
"Nos tomó por sorpresa", aseguró Díaz en diálogo con Marcelo Paéz durante la emisión de Juntos a la Par (Siempre Radio 93·3 FM, lunes a viernes de 9 a 12).
"La gente se empezó a asustar y la demanda se disparó de un día para el otro. Estamos trabajando a destajo para atender a todos los clientes, pero es imposible satisfacer todas las solicitudes de inmediato", agregó el comerciante.
Según el ferretero, la demanda se ha multiplicado por diez en comparación con días previos a los operativos viales. "Estamos atendiendo a unas 100 personas por día, con dos equipos trabajando a full. Hemos tenido que estipular una cierta cantidad de matafuegos por día para poder cumplir con todos, pero aún así nos quedamos sin stock. En este momento tenemos unos 600 matafuegos pendientes de recarga", detalló.
El aumento significativo en la demanda ha generado otros inconvenientes. "Nuestros proveedores también están colapsados, y hasta los insumos como los stickers para verificar la carga se han vuelto difíciles de conseguir", explicó Díaz.
Los precios también se han visto afectados por esta situación. El jueves, SN dio cuenta de los fuertes aumentos.
"Un matafuego nuevo ronda los 35 mil pesos y la recarga alrededor de 7000 pesos. Ya venía aumentando, pero esta situación lo ha disparado aún más", indicó el comerciante.
Díaz hizo hincapié en la importancia de cumplir con la normativa vigente. "La ley que exige el matafuego tiene más de 30 años a nivel nacional y 16 a nivel provincial. Son cosas que muchas veces dejamos pasar, y me incluyo, pero son normativas que la ley exige", afirmó.
La gran cantidad de personas buscando adquirir o recargar sus matafuegos ha generado largas colas en los comercios. "Permanentemente tenemos una cola de casi media cuadra", comentó Díaz.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.