La influencia de los astros en la vida de las personas.
Alta Gracia: crisis de los matafuegos, 100 recargas diarias y 600 pendientes
Los controles viales desataron una fiebre por los matafuegos. Ferreterías colapsadas, largas filas y precios al alza.
Sociedad03 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) La reciente intensificación de los controles viales en Córdoba, con especial foco en la verificación de matafuegos, ha generado una demanda explosiva en los comercios dedicados a la venta y recarga de estos elementos de seguridad. Edgar Díaz, propietario de la Ferretería Industrial René Díaz, una de las más solicitadas en la ciudad, describió la situación como "un tsunami".
"Nos tomó por sorpresa", aseguró Díaz en diálogo con Marcelo Paéz durante la emisión de Juntos a la Par (Siempre Radio 93·3 FM, lunes a viernes de 9 a 12).
"La gente se empezó a asustar y la demanda se disparó de un día para el otro. Estamos trabajando a destajo para atender a todos los clientes, pero es imposible satisfacer todas las solicitudes de inmediato", agregó el comerciante.
Según el ferretero, la demanda se ha multiplicado por diez en comparación con días previos a los operativos viales. "Estamos atendiendo a unas 100 personas por día, con dos equipos trabajando a full. Hemos tenido que estipular una cierta cantidad de matafuegos por día para poder cumplir con todos, pero aún así nos quedamos sin stock. En este momento tenemos unos 600 matafuegos pendientes de recarga", detalló.
El aumento significativo en la demanda ha generado otros inconvenientes. "Nuestros proveedores también están colapsados, y hasta los insumos como los stickers para verificar la carga se han vuelto difíciles de conseguir", explicó Díaz.
Los precios también se han visto afectados por esta situación. El jueves, SN dio cuenta de los fuertes aumentos.
"Un matafuego nuevo ronda los 35 mil pesos y la recarga alrededor de 7000 pesos. Ya venía aumentando, pero esta situación lo ha disparado aún más", indicó el comerciante.
Díaz hizo hincapié en la importancia de cumplir con la normativa vigente. "La ley que exige el matafuego tiene más de 30 años a nivel nacional y 16 a nivel provincial. Son cosas que muchas veces dejamos pasar, y me incluyo, pero son normativas que la ley exige", afirmó.
La gran cantidad de personas buscando adquirir o recargar sus matafuegos ha generado largas colas en los comercios. "Permanentemente tenemos una cola de casi media cuadra", comentó Díaz.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y con mucha humedad.
Despeñaderos: rescataron a un niño y su padre en el balneario local
La agente de Guardia Civil, Natalia Gilo, y la oficial policial Abigail Suter fueron las heroínas de este jueves, cuando asistieron a dos personas que se estaban bañando en el río.
Seguridad: secuestran motos en controles en Anisacate y Santa Ana
Se trató de operativos saturación realizados entre la policía y las administraciones comunales.
Tiempo en Alta Gracia: pinta lindito, pero ojo que por ahí te despeinás
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Despeñaderos: mujeres emprendedoras fabrican pañales ecológicos
La iniciativa surge del proyecto municipal “Corazones que cuidan”. A su vez, el Gobierno local firmó un acuerdo con la empresa Flexi, la cual se dedica a la producción de pañales.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.