
Despeñaderos: la localidad se suma al Ente Metropolitano Córdoba
Se trata de la institución provincial que reúne a municipios y comunas para la elaboración de proyectos de manera mancomunada.
Los controles viales desataron una fiebre por los matafuegos. Ferreterías colapsadas, largas filas y precios al alza.
Sociedad03 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) La reciente intensificación de los controles viales en Córdoba, con especial foco en la verificación de matafuegos, ha generado una demanda explosiva en los comercios dedicados a la venta y recarga de estos elementos de seguridad. Edgar Díaz, propietario de la Ferretería Industrial René Díaz, una de las más solicitadas en la ciudad, describió la situación como "un tsunami".
"Nos tomó por sorpresa", aseguró Díaz en diálogo con Marcelo Paéz durante la emisión de Juntos a la Par (Siempre Radio 93·3 FM, lunes a viernes de 9 a 12).
"La gente se empezó a asustar y la demanda se disparó de un día para el otro. Estamos trabajando a destajo para atender a todos los clientes, pero es imposible satisfacer todas las solicitudes de inmediato", agregó el comerciante.
Según el ferretero, la demanda se ha multiplicado por diez en comparación con días previos a los operativos viales. "Estamos atendiendo a unas 100 personas por día, con dos equipos trabajando a full. Hemos tenido que estipular una cierta cantidad de matafuegos por día para poder cumplir con todos, pero aún así nos quedamos sin stock. En este momento tenemos unos 600 matafuegos pendientes de recarga", detalló.
El aumento significativo en la demanda ha generado otros inconvenientes. "Nuestros proveedores también están colapsados, y hasta los insumos como los stickers para verificar la carga se han vuelto difíciles de conseguir", explicó Díaz.
Los precios también se han visto afectados por esta situación. El jueves, SN dio cuenta de los fuertes aumentos.
"Un matafuego nuevo ronda los 35 mil pesos y la recarga alrededor de 7000 pesos. Ya venía aumentando, pero esta situación lo ha disparado aún más", indicó el comerciante.
Díaz hizo hincapié en la importancia de cumplir con la normativa vigente. "La ley que exige el matafuego tiene más de 30 años a nivel nacional y 16 a nivel provincial. Son cosas que muchas veces dejamos pasar, y me incluyo, pero son normativas que la ley exige", afirmó.
La gran cantidad de personas buscando adquirir o recargar sus matafuegos ha generado largas colas en los comercios. "Permanentemente tenemos una cola de casi media cuadra", comentó Díaz.
Se trata de la institución provincial que reúne a municipios y comunas para la elaboración de proyectos de manera mancomunada.
Para este sábado se espera una jornada templada y parcialmente nublada.
Este viernes se espera una máxima de 20°C y mínima de 9°C. El viento sur llega por la tarde y trae lluvias con posibles tormentas aisladas.
Una iniciativa de la legisladora radical Brenda Austin promueve medidas en busca de escuelas más saludables y criterios nutricionales para las compras públicas.
Este jueves la mínima fue de 10°C y la máxima llegará a 20°C, con ráfagas del norte. El viernes ingresará viento sur y podrían registrarse lluvias o tormentas.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
El choque ocurrió este viernes en Barrio San Nicolás, donde se produjo el impacto entre una camioneta y una motocicleta.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
Para este sábado se espera una jornada templada y parcialmente nublada.
El municipio informó que buscan fortalecer la infraestructura escolar y los trabajos se realizan en articulación con el programa “Habitar la Escuela”.