
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Luego de más de 15 meses, el conflicto bélico en Franja de Gaza llega a su fin tras un acuerdo firmado entre las fuerzas armadas israelís y palestinas.
Internacionales15 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Tal como fue anunciado el martes, Israel y Hamas concretaron un principio de acuerdo de alto al fuego en la zona de Gaza, luego de más de quince meses de conflicto.
Si bien lo confirmaron las dos partes, Israel aclaró que restan cerrar algunos detalles para comenzar a ponerlo en práctica. La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que algunos puntos del acuerdo sobre un cese al fuego en Gaza a cambio de los rehenes “siguen sin ser resueltos”.
El grupo palestino Hamas entregó a los mediadores su aprobación por escrito a los mediadores qataríes, egipcios y estadounidenses después de recibir los planes de Israel de retirar su ejército de Gaza.
Residentes de Gaza confirmaron que el ejército israelí comenzó con el desarme de los puestos militares en el Corredor de Netzarim que separa el norte y el sur del enclave.
En una declaración, la oficina señaló que "Hamas se echó para atrás en el último momento en relación con su demanda de modificar el despliegue de las fuerzas israelíes a lo largo del Corredor Filadelfia", el cual se ubica a lo largo de la frontera entre el sur de Gaza y Egipto.
La oficina agregó que, a pesar de esta concesión, "hay varias disposiciones del acuerdo que siguen sin ser resueltas, y esperamos terminar hoy los detalles".
Durante una conferencia de prensa previa, un funcionario del Gobierno israelí dijo que Hamas agregó nuevas condiciones en el último minuto, a lo cual el país "se opone completamente".
Las fuerzas israelíes están desplegadas actualmente en la zona y han establecido puestos militares en el lugar. Pero de conformidad con el proyecto de acuerdo presentado por los mediadores de Qatar tanto a Israel como a Hamas, Israel reduciría significativamente sus fuerzas en el corredor.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.
En un informe conjunto con el Banco Mundial, el organismo financiero internacional advierte sobre la falta de transparencia y riesgos del financiamiento utilizado por el Gobierno, que recurre a "mecanismos no convencionales y de difícil control".