
Córdoba: el próximo miércoles será la tercera Marcha Federal Universitaria
Durante esta misma jornada, la Cámara de Diputados tratará el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la cual había sido aprobada por el Congreso.
En la décima jornada del juicio por la muerte de cinco bebés, este martes declaró Justine Bustamante, madre de Francesca, una de las ocho niñas que sobrevivieron.
Provinciales21 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este martes se realizó la décima jornada del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. Allí en la Cámara Séptima del Crimen continuaron las declaraciones de familiares de las víctimas, en esta ocasión fue el turno de Justine Bustamante, madre de Francesca, una de las niñas sobrevivientes.
Cabe mencionar que el caso investiga la muerte de cinco bebés y otros ocho que sobrevivieron en 2022. En esta caso, Francesca nació el 24 de abril de 2022. La madre de esta bebé declaró que cuando nació Justine tuvo un paro y debieron realizarle estudios porque tenía un problema en el corazón. La pequeña, contó, tenía signos de violencia y los análisis arrojaron que tenía el potasio alto, informó Cba24N.
“En la sala de recuperación estaba Brenda Agüero. Su cara, sus lunares en la cara, ella tenía barbijo. Fue ella, ella estuvo conmigo, ella se llevó a la beba”, dijo y agregó que del juicio espera la verdad. “Todos los días la miro y pienso qué hubiera pasado si no hubiera estado conmigo”, indicó.
Actualmente, la niña no tiene ninguna secuela. Tras la declaración, Justine se descompensó cuando se levantó para retirarse de la sala de audiencias.
Por otro lado, además de Justine Barrionuevo, declaró su pareja, Raúl Abregú, quien afirmó: “No me dejaron ingresar cuando la llevamos. Ingresa Justine a las 3 y ya perdimos contacto con ella. Cuando Francesca nace a las 5.35 me dicen que estaba bien. Le pregunté a la enfermera como estaba la bebe y no me decía nada. A las 7.40 la veo a Justine, me dijo que estaba fría, morada, y que yo la había golpeado.
Por otra parte, Abregú contó que la directora del hospital, Liliana Asís, le dijo que la nena tuvo muerte súbita y debió ser reanimada. “Nunca nos dijeron que había pasado. La veía que estaba deteriorada y que tenía el potasio alto. No supimos de otros hechos. Estuvo nueve días internada y cuatro días más hasta que le dieron el alta”, dijo, por último.
La causa
La elevación a juicio dictada por el juez Juan Manuel Fernández López alude que la enfermera Brenda Agüero, que formaba parte del Servicio de Obstetricia de dicho nosocomio, le habría suministrado a los recién nacidos, presumiblemente mediante una inyección no endovenosa, dosis de potasio, insulina u otra sustancia no compatible con la vida, a sabiendas por sus conocimientos profesionales, que su administración podría causar la muerte de los bebés. El juez Fernández López remarcó el alto estrépito social que provocaron estos hechos por su atipicidad. Además, consideró que la cantidad de casos producidos, entre consumados (5) y tentados (8), permitió arribar a la probabilidad positiva, basada en abundante prueba indiciaria de carácter unívoco.
En tanto, los ex funcionarios están acusados de no haber denunciado en debida forma los hechos atribuidos a Brenda Cecilia Agüero, pese a la creciente sospecha de criminalidad acerca de la conducta homicida intencional de la enfermera de obstetricia. Según la acusación, este ocultamiento habría sido mantenido en el tiempo durante varios meses hasta que finalmente formalizaron la presentación judicial correspondiente.
Los imputados
En total son once los imputados en este juicio histórico y sin precedentes nacionales. Brenda Agüero es la principal acusada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado.
Le sigue una larga lista de funcionarios:
· El ex ministro de Salud Diego Cardozo, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal, acusada de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· El ex secretario de Salud Pablo Carvajal Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Claudia Ringelheim, médica especialista en Obstetricia y Tocoginecología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La médica especialista en Neonatología Martha Elena Gómez Flores, quien está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.
· Adriana Luisa Moralez, también médica especialista en Neonatología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La enfermera Alicia Beatriz Ariza, ex jefa de Enfermería del Neonatal, como supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público.
· El abogado Julio Alejandro Escudero Salama, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· María Alejandra Luján, ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica.
· El ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud, Alejandro Gabriel Gauto, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
Durante esta misma jornada, la Cámara de Diputados tratará el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la cual había sido aprobada por el Congreso.
Este sábado ocurrió el accidente en el evento organizado por el Aero Club de esa localidad. Las víctimas que tripulaban la aeronave son oriundas de Santa Fe.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Este viernes, Córdoba es sede del primer encuentro del espacio político Provincias Unidas tras las elecciones bonaerenses, con la presencia de cinco mandatarios provinciales y Juan Schiaretti.
Este jueves se realiza un festival en Ciudad Universitaria que pone en valor el reclamo de la educación, el arte y la ciencia argentina ante el ajuste impuesto por el Gobierno de Javier Milei. La convocatoria propone música, una feria y distintas actividades.
Se trata de los focos desatados en La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba y en inmediaciones a El Arañado y Deán Funes, donde permanece el personal de Bomberos.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.