
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El cordobés -que aunque se reuinirá com Macri, cada vez se muestra más cerca de Milei- podría ser parte de los dirigentes amarillos que saltan hacie el partido del Presidente.
Política29 de enero de 2025 Redacción SNEl bloque del PRO en el Senado tendrá un nuevo liderazgo a partir de este miércoles. El senador Alfredo De Angeli (Entre Ríos) será proclamado como presidente de la bancada, en reemplazo de Luis Juez (Córdoba), quien decidió dejar el cargo tras considerar que "hay ciclos que se agotan".
La decisión fue consensuada durante una reunión que se extendió entre las 16 y las 17 horas en uno de los salones del Senado de la Nación, y contó con la presencia de ambos legisladores. Juez, quien mantendrá su banca, se reunirá este miércoles a las 14:30 con el presidente del partido, Mauricio Macri, para comunicarle formalmente su decisión de dejar la conducción del bloque y respaldar la elección de De Angeli como su sucesor.
Sin embargo, la salida de Juez no solo responde a un ciclo cumplido, sino que también marca el inicio de un nuevo rumbo en su carrera política. El senador cordobés ya anticipó que en 2027 aspira a ser "el candidato de La Libertad Avanza" para la gobernación de Córdoba. Este anuncio, que comenzó a circular en los últimos días, agrega un nuevo capítulo a su trayectoria y abre interrogantes sobre su futuro dentro del PRO.
De Angeli, un referente agrario con línea directa con Macri, llegó al cónclave con ventaja sobre Goerling Lara, quien está alineado con el ala bullrichista del espacio. De hecho, De Angeli había sido propuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para presidir la Bicameral de Inteligencia, cargo que finalmente quedó en manos del radical Martín Lousteau.
En declaraciones a la prensa, De Angeli expresó su compromiso con la defensa de la institucionalidad y la democracia. "Vamos a defender la institucionalidad y todo lo que sea para defender la democracia y la república ahí estará el PRO. Por supuesto que habrá mucho debate", afirmó. Además, destacó el apoyo del bloque al gobierno de Javier Milei en proyectos que buscan el "bien de los argentinos", como la Ley AntiMafias y Ficha Limpia.
Sobre la posible eliminación de las PASO, una propuesta impulsada por la Casa Rosada, el entrerriano señaló que el tema será debatido tanto dentro del partido como con los diputados. "Tema PASO vamos a ver cómo llega. El debate lo tenemos que dar dentro del organismo del partido y también con los diputados", sostuvo.
Respecto al Presupuesto 2024, De Angeli aseguró que es necesario que se apruebe "por el bien de los gobernadores", aunque reconoció que habrá discusiones al respecto. "El Gobierno lo hizo así y podemos estar de acuerdo, o no. Pero es un debate que se tiene que dar también", agregó.
Por su parte, Luis Juez reiteró que su decisión de dejar la presidencia del bloque responde a un ciclo cumplido y no a conflictos internos. "No está bueno atornillarse en los cargos. Tuve un alto protagonismo el año pasado y siento que es momento de ceder para que otros puedan hacerlo con mayor inteligencia", explicó el senador cordobés. Sin embargo, su proyección como posible candidato a gobernador por La Libertad Avanza en 2027 poe en tela de juicio los motivos que esgrime.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.