
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Un millar de personas se movilizó por el centro de la ciudad en el marco de la Marcha Federal del Orgullo LGTBIQ+ Antifascita y Antiracista, que fue multitudinaria en todo el país. Galería fotográfica.
Política02 de febrero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN / Fotos: Lucía Conalbi y Jorge Conalbi Anzorena) Unas mil personas respondieron en Alta Gracia a la convocatoria de la Marcha Federal del Orgullo LGTBIQ+ Antifascita y Antiracista que se concretó este sábado en las principales ciudades de Argentina y en muchas capitales extranjeras, como Madrid, Barcelona y Berlín, entre otras.
La marcha fue convocada una semana atrás en una masiva asamblea realizada en el Parque Lezama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en repudio al discurso del presidente Javier Milei en Davos -donde fustigó contra las disidencias sexuales, el feminismo y las políticas de ampliación de derechos- y para resistir los anunciados proyectos de eliminar la figura del femicidio del Código Penal y derogar la Ley Micaela y el Cupo Laboral Trans, entre otras.
En Alta Gracia, distintos colectivos de las disiedencias sexuales, agrupaciones feministas, organizaciones sociales y público en general, se concentraron en el Mastil de la Diversidad, desde donde marcharon hasta la explanada del Museo de la Estancia Jesuita y Casa del Virrey Liniers.
De la movilización participaron el Viceintendente Jorge De Nápoli, la concejala Consuelo Olsina y los funcionarios municipales Manuel Ortiz, Rodrigo Martínez y Valeria Amateis. Este medio no detectó presencia de otros reprentantes del legislativo local, ni oficialistas ni opositores. Sí participó también la concejala (mandato cumplido) Anemi Busse.
También estuvo presente en la ciudad y participó de la movilización Elizabeth Theiler, Vicerectora de la Universidad Nacional de Villa María.
Los manifestantes concretaron un acto en la explanada del Museo, donde se leyó un documento y hubo una lista de oradores, además de actividades artísticas.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.