
Elecciones 2025: Bullrich será candidata y dejará el Ministerio de Seguridad
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Luego de el pedido para iniciar el trámite de revocatoria, Contini realizo su descargo por redes sociales, mediante un video en el que quedaron expuestas la angustia y la ten sión que atraviesa la Intendenta ante el rechazo popular. El análisis del video.
Política05 de febrero de 2025 SN(Anisacate; SN) En su más reciente video difundido en redes sociales, la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, mostró un tono de voz afectado, diferente al que acostumbra en sus comunicaciones oficiales. A lo largo de su mensaje, se percibe un evidente nerviosismo, con pausas pronunciadas y una cuidadosa selección de palabras, como si midiera cada frase con extrema cautela. En contraste con sus habituales discursos firmes y seguros, en esta oportunidad su inflexión vocal delata inseguridad, con cambios abruptos en el tono que refuerzan la sensación de tensión.
Además de las particularidades en su manera de hablar, su imagen tampoco exhibe el cuidado estético que suele caracterizar sus apariciones. La iluminación, el encuadre y su lenguaje corporal reflejan una versión más tensa y menos preparada de la intendenta, lo que sugiere que este descargo fue realizado en un contexto de presión.
El análisis del contenido de su discurso deja entrever una estrategia defensiva en la que busca trasladar el foco del pedido de revocatoria a una supuesta maniobra de sus adversarios políticos. Contini insiste en que la solicitud no es más que un "pedido de impunidad" para el exintendente y sus allegados, a quienes acusa de corrupción, intentando posicionarse como víctima de un ataque orquestado. Sin embargo, su tono vacilante, combinado con la repetición de la idea de que el proceso no tendrá lugar, sugiere una preocupación latente ante el avance de esta instancia democrática.
El contraste con sus anteriores intervenciones es evidente: donde antes había seguridad y firmeza, ahora se percibe tensión e incomodidad. Las pausas prolongadas y la falta de la habitual fluidez en su discurso refuerzan la idea de que la intendenta enfrenta un escenario complejo que, al menos en este mensaje, parece haberla tomado por sorpresa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
Este jueves, el ex gobernador se expresó tras la rotunda derrota del Gobierno de Milei en la Cámara de Diputados, que dio media sanción a la ley de financiamiento universitario.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.