Passerini sobre la presión fiscal: "Hay una indignación selectiva"

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, destacó el impacto del Encuentro Anual de Colectividades y cuestionó la presión del gobierno nacional para reducir impuestos en provincias y municipios.

Política07 de febrero de 2025 Redacción SN
Passerini - Colectividades

(SN; Alta Gracia) En el marco del Encuentro Anual de Colectividades, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, celebró la magnitud del evento y resaltó su impacto cultural y económico. Además, cuestionó la presión del Gobierno nacional sobre provincias y municipios para reducir impuestos, señalando que existe una "indignación selectiva" respecto a la carga impositiva.

"Estoy muy contento de estar aquí. Esta fiesta refleja toda la historia y cultura de nuestra Córdoba. Vengo muchas veces porque soy hijo y nieto de inmigrantes, y cada edición es una oportunidad para que las colectividades muestren su gastronomía y su identidad", expresó Passerini.

El intendente también elogió la decisión del municipio de Alta Gracia de mantener la entrada libre y gratuita. "Eso permite que más personas disfruten de la fiesta y que la ciudad se beneficie económicamente. Se ve en los negocios, en los bares llenos. Es una gran iniciativa", afirmó.

Consultado sobre la presión del Gobierno nacional para que provincias y municipios reduzcan impuestos, Passerini cuestionó lo que denominó una "indignación selectiva". "Cuando se analizan las boletas de servicios, el componente más alto son los impuestos nacionales, como el IVA en el agua, la luz y el gas. En los combustibles, más del 50% del valor son impuestos que cobra la Nación y no vuelven a los municipios", señaló.

En ese sentido, sostuvo que los intendentes han asumido responsabilidades que el Estado nacional ha dejado de atender. "Nos retiraron los subsidios al transporte, pero seguimos garantizando servicios esenciales como salud, educación y seguridad. Eso requiere recursos", enfatizó.

Por último, recordó casos en los que Córdoba se hizo cargo de obras nacionales, como la autovía de la Ruta 36. "Fue necesaria la valentía de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti para construirla. La Nación debería discutir estas cuestiones, y nosotros vamos a defender a Córdoba en cada instancia", concluyó.

Te puede interesar
milei viale

Criptogate: escandaloso detrás de escena en la entrevista de Milei

Redacción SN
Política18 de febrero de 2025

El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.

Ranking
MILEII

Milei ante el BID: sonaba su teléfono y explotó de furia frente al atril

Redacción SN
Nacionales21 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este mediodía luego de que interrumpió su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Es un imbécil mal nacido", sentenció desde el atril.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email