
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, destacó el impacto del Encuentro Anual de Colectividades y cuestionó la presión del gobierno nacional para reducir impuestos en provincias y municipios.
Política07 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco del Encuentro Anual de Colectividades, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, celebró la magnitud del evento y resaltó su impacto cultural y económico. Además, cuestionó la presión del Gobierno nacional sobre provincias y municipios para reducir impuestos, señalando que existe una "indignación selectiva" respecto a la carga impositiva.
"Estoy muy contento de estar aquí. Esta fiesta refleja toda la historia y cultura de nuestra Córdoba. Vengo muchas veces porque soy hijo y nieto de inmigrantes, y cada edición es una oportunidad para que las colectividades muestren su gastronomía y su identidad", expresó Passerini.
El intendente también elogió la decisión del municipio de Alta Gracia de mantener la entrada libre y gratuita. "Eso permite que más personas disfruten de la fiesta y que la ciudad se beneficie económicamente. Se ve en los negocios, en los bares llenos. Es una gran iniciativa", afirmó.
Consultado sobre la presión del Gobierno nacional para que provincias y municipios reduzcan impuestos, Passerini cuestionó lo que denominó una "indignación selectiva". "Cuando se analizan las boletas de servicios, el componente más alto son los impuestos nacionales, como el IVA en el agua, la luz y el gas. En los combustibles, más del 50% del valor son impuestos que cobra la Nación y no vuelven a los municipios", señaló.
En ese sentido, sostuvo que los intendentes han asumido responsabilidades que el Estado nacional ha dejado de atender. "Nos retiraron los subsidios al transporte, pero seguimos garantizando servicios esenciales como salud, educación y seguridad. Eso requiere recursos", enfatizó.
Por último, recordó casos en los que Córdoba se hizo cargo de obras nacionales, como la autovía de la Ruta 36. "Fue necesaria la valentía de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti para construirla. La Nación debería discutir estas cuestiones, y nosotros vamos a defender a Córdoba en cada instancia", concluyó.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.