
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Encuentro de Colectividades sigue con una noche de música y baile. La jornada del jueves tuvo un predio colmado y espectáculos que superaron las expectativas.
Cultura07 de febrero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN - Fotos: Municipalidad de Alta Gracia) El 36º Encuentro de Colectividades continúa este viernes 7 de febrero con una convocante programación cargada de música y baile. La jornada contará con las presentaciones de La Kuartetera, Mala Specto, Benja Rojas, La Bordona, LatinJam y Las Cuatro Cuerdas. El cierre estará a cargo de Los Herrera. La entrada será gratuita hasta completar la capacidad del predio.
La jornada del jueves superó todas las expectativas con un predio colmado de vecinos y turistas que disfrutaron de la oferta gastronómica y cultural, además de una grilla de espectáculos de primer nivel.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, visitaron el festival y fueron recibidos por el intendente Marcos Torres y el presidente de la Comisión Organizadora, Iván Poletta. Luego de un intercambio de obsequios protocolares, recorrieron el predio junto a las autoridades locales.
El movimiento en las carpas gastronómicas, patios de comida, ferias y espacios culturales fue constante durante toda la noche. En el escenario Milo Morcillo, los ballets de Andalucía, Polonia, Colombia y el ballet Taiko brindaron espectáculos con el color y la tradición de sus danzas.
Fernando Bladys y Los Trajinantes fueron los encargados de hacer vibrar al público con su repertorio. La banda se sorprendió al bajar del escenario y compartir grandes éxitos del folclore y otros géneros junto a la multitud. La noche también tuvo su cuota de humor con el Flaco Pailos, que ofreció un show que hizo reír a los espectadores antes del cierre a puro cuarteto con La Barra.
Con el éxito apuntalado en la segunda noche, el Encuentro de Colectividades promete otro viernes de música y fiesta. La propuesta de este 7 de febrero reúne a artistas de diferentes estilos, con una programación que continuará cautivando a vecinos y visitantes en el predio del festival.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.