Incendios: evacuaciones en Neuquén y el avance del fuego en El Bolsón

El Gobierno provincial tomo nuevas disposiciones por los focos de incendios en la zona de Valle Magdalena, mientras que en Rio Negro, las llamas se alejan de las zonas pobladas.

Nacionales08 de febrero de 2025 Redacción SN
EL BOLSON

(SN; con información de NA) La situación por los incendios en el sur del país es alarmante, luego de semanas de lucha contra las llamas, el Gobierno de la provincia de Neuquén informó nuevas medidas acerca del fuego en la zona del Valle Magdalena y del que están participando en forma activa cientos de brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos provinciales y nacionales.

Entre las medidas dispusieron la evacuación inmediata y total de la comunidad de Chiquilihuin, por el riesgo inminente de avance del fuego sobre las viviendas de la comunidad. Además se enviarán bomberos voluntarios a ese sector.

Por otro lado continúan con las operaciones vespertinas y nocturnas en el flanco derecho del incendio, con el apoyo de brigadistas. Además se realizará el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a Chiquilihuín y se cerrará el Paso Fronterizo Mamuil Malal hasta nuevo aviso, por lo que allí también se evacuará a los turistas que se encuentren en zonas cercanas.

La situación en EL Bolsón

En la provincia de Rio Negro, precisamente en El Bolsón, el fuego continúa activo y alejándose de las zonas pobladas, según se informó en la reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM) que realizó un balance de la jornada y coordinó los próximos pasos en el combate. El encuentro estuvo encabezado por el Intendente Bruno Pogliano.

Las condiciones climáticas fueron favorables para el operativo. Las temperaturas más bajas y algunas precipitaciones leves permitieron mejorar las condiciones de trabajo, aunque no impactaron significativamente en la evolución del fuego.

La lucha contra el fuego

El fuego continúa activo en la parte alta de la montaña, con mayor intensidad en las cotas más elevadas, especialmente en la zona del Dedo Gordo, siempre del otro lado del río y alejándose de las zonas pobladas.

Todos los recursos disponibles, incluidos los medios aéreos, operaron con normalidad. El SPLIF estimó la zona afectada en 2913 hectáreas. Los bomberos trabajaron en el flanco sur, a la altura de Callejón de Vargas, asistiendo con agua y enfriando puntos calientes en Cerro Saturnino, Seguel y Mallín del Medio.

Además, se realizaron aperturas y refuerzos de caminos con maquinaria pesada para mejorar el acceso de los brigadistas. Se incorporó personal proveniente de la Provincia de Buenos Aires, sumando más capacidad operativa en terreno. Asimismo, se reforzó el abastecimiento de insumos y logística para el equipo que trabaja en la zona del Dedo Gordo, con el fin de optimizar el traslado de asistencia y mejorar las condiciones de los brigadistas.

En las zonas de Costa del Río Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino no se registraron cambios en la situación. Por otro lado, el Polideportivo Municipal ya no alberga familias evacuadas. El personal continúa con la distribución de donaciones en las zonas afectadas.

Para este sábado se pronostica una temperatura mínima de 8 grados y una máxima que rondará los 25. La humedad relativa tendrá un mínimo de 30%. Se espera viento Oeste que rondará los 20/30 Km/h a partir de media mañana hasta mediodía. El cielo estará parcialmente nublado.

Te puede interesar
MILEII

Milei ante el BID: sonaba su teléfono y explotó de furia frente al atril

Redacción SN
Nacionales21 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este mediodía luego de que interrumpió su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Es un imbécil mal nacido", sentenció desde el atril.

914979-represion-20tv1

Congreso: reprimen a jubilados en la calle

Redacción SN
Nacionales19 de febrero de 2025

Fue en la habitual ronda de jubilados que se manifiestan frente recinto legislativo ante las políticas de ajuste del gobierno de Milei. En las imágenes se ve a adultos mayores tirados en el piso y con heridas causadas por el gas pimienta utilizado por los uniformados.

Ranking
Javier gutierrez

Los Aromos: proponen que jubilados no paguen tasas inmobiliarias

Redacción SN
Sociedad20 de febrero de 2025

El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email