
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
A modo de esbozo de balance social, la Municipalidad difundió una minuta detallando sectores que interactuaron en el recién finalizado 36ºEncuentro Anual de Colectividades. La entrada libre y gratuita se consolidó como la reconciliación de los vecinos con la fiesta.
Municipales10 de febrero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) Más de 120 mil personas asistieron a la 36° edición del Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia. Con cinco noches a predio lleno, el festival reafirmó su lugar como uno de los eventos culturales más importantes de la provincia de Córdoba.
El evento, que tuvo su primera edición en 1988 en el marco del 400° aniversario de la ciudad, se consolidó como un espacio de reconocimiento a la diversidad y el aporte de los inmigrantes. En esta edición, participaron 26 delegaciones internacionales con carpas gastronómicas y más de 100 agrupaciones que desfilaron en la apertura, realizaron espectáculos de danzas típicas y participaron de actividades en la carpa cultural.
Por segundo año consecutivo, la entrada fue libre y gratuita. Además, el festival fue parte del Registro Provincial de Eventos Sostenibles en coordinación con el Ministerio de Ambiente. Se promovió el uso de productos reciclables, la separación de residuos y la medición de la huella de carbono.
El intendente Marcos Torres Lima destacó el impacto del festival en la ciudad: “Este festival no es solo una fiesta, es una inversión que potencia nuestra economía, genera empleo y posiciona a Alta Gracia como la Capital Cultural de Córdoba. Gracias al esfuerzo de las colectividades, instituciones locales y cada trabajador que hace posible este evento, seguimos demostrando que la cultura impulsa el desarrollo y el turismo en nuestra ciudad. Este año, además, consolidamos nuestro compromiso con la inclusión cultural, ofreciendo un festival 100% gratuito, accesible para todos y sin plateas. La cultura es un derecho, y cada noche lo celebramos con una participación masiva que muestra el orgullo de ser parte de esta ciudad”.
En la edición 2025, la carpa de Irak fue premiada como mejor stand por su representatividad cultural, gastronomía y sustentabilidad. Entre las colectividades presentes estuvieron Argentina, México, Armenia, Brasil, Cuba, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Egipto, Paraguay, España, Alemania, Perú, Colombia, Sudáfrica, Turquía, Francia, Puerto Rico, Canadá, Estados Unidos, Austria e Italia.
El Espacio Cultural ofreció charlas organizadas por la Asociación “Desde El Corazón”, la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba y el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), que brindó asesoramiento migratorio, laboral y legal.
Los espectáculos artísticos reunieron a multitudes. La apertura contó con el tradicional desfile de banderas y la presentación del Indio Lucio Rojas. El viernes actuaron Los Herrera, mientras que la noche de cierre tuvo como protagonistas a Magui Olave y Juan Fuentes. El sábado, el intendente Torres entregó un reconocimiento a La Clave Trío por sus 15 años de trayectoria.
Para mayor comodidad del público, se habilitó un estacionamiento tarifado en las inmediaciones del predio, cuyos fondos serán destinados a futuras ediciones. La organización estuvo a cargo de cuatro instituciones locales y 160 trabajadores en articulación con el Consejo de Accesibilidad y Personas con Discapacidad.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.