
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
El referente del Partido Laborista, Gabriel Gemolotto, presentó un proyecto para aliviar a los inquilinos. Busca que las comisiones inmobiliarias de alquileres sean abonadas por los dueños de las propiedades.
Sociedad13 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) En un contexto económico difícil y con un mercado inmobiliario en constante ajuste, el referente político Gabriel Gemolotto propuso un proyecto que busca trasladar la obligación de pagar la comisión inmobiliaria a los propietarios de las viviendas en alquiler. La iniciativa se hizo pública a través de un video difundido en redes sociales y generó debate sobre su viabilidad.
El proyecto plantea que, en los casos donde el propietario decida delegar la gestión del alquiler a una inmobiliaria, sea él quien pague la comisión, y no el inquilino, como ocurre actualmente. "Si un dueño prefiere dejar todo en manos de una inmobiliaria, debería ser él quien asuma el costo de ese servicio, no la persona que necesita un techo y ya enfrenta gastos elevados para alquilar", explicó Gemolotto a la Siempre Radio 93·3 FM.
El dirigente comparó la situación con la contratación de un servicio particular: "Si querés pintar tu casa, contratás un pintor y lo pagás vos. Lo mismo debería ocurrir con las inmobiliarias".
Si bien la idea busca aliviar el impacto económico sobre los inquilinos, su implementación presenta dificultades. La regulación del mercado inmobiliario depende de normativas nacionales y provinciales, por lo que la Municipalidad de Alta Gracia no tiene jurisdicción directa para imponer este tipo de medidas a través de una ordenanza.
Gemolotto reconoció la posible complejidad legal, pero afirmó que, de no poder impulsarse en el ámbito municipal, buscará elevar la iniciativa a instancias provinciales o nacionales. "Si no se puede aplicar a nivel local, voy a insistir para que el tema se trate donde corresponda. Lo importante es lograr un cambio que beneficie a la clase media trabajadora", sostuvo en diálogo con Marcelo Páez durante la mañana de Juntos a la Par.
La propuesta llega en un momento en el que el mercado de alquileres atraviesa una gran incertidumbre. Tras la derogación de la Ley de Alquileres por parte del gobierno de Javier Milei, los contratos quedaron sujetos a acuerdos entre privados, lo que generó aumentos significativos y condiciones más desfavorables para los inquilinos.
Por el momento, el proyecto -en forma de nota, ya que sólo los concejales pueden presentar iniciativas legislativas- va camino al Concejo Deliberante de Alta Gracia, aunque su tratamiento y viabilidad legal aún son inciertos. Entretanto, como parte de su esfuerzo para lograr que la ciudadanía lo conozca, Gemolotto continúa recorriendo barrios y dialogando con vecinos sobre otras propuestas vinculadas al acceso a la vivienda y mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.