
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Pablo Carro, diputado nacional de Unión por la Patria, responsabiliza al Presidente por la promoción de la criptomoneda e insiste con impulsar el largo trámite del juicio político aunque -por ahora- no dan los votos.
Política18 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Córdoba; SN) El diputado nacional Pablo Carro, de Unión por la Patria, anunció la presentación de un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, tras el escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Carro responsabilizó al mandatario por su participación en lo que calificó como una "estafa tremenda" que afectó a miles de personas.
En diálogo con Siempre Radio, Carro expresó su estupefacción por las acciones de Milei, quien, a través de un tuit, invitó a sus seguidores a invertir en $LIBRA. "Sin ese tuit, la estafa no hubiera sido posible. El Presidente tiene una responsabilidad indelegable", afirmó el legislador. Además, cuestionó las explicaciones de Milei, quien aseguró desconocer el funcionamiento de las criptomonedas, a pesar de haber promocionado cursos sobre el tema en el pasado.
En el diálogo con Marcelo Páez en Juntos a la Par, el diputado también se refirió a la entrevista guionada que el presidente concedió al canal TN, donde se filtró un crudo que evidenció la preparación previa de las respuestas. "Es sorprendente que un presidente tenga que recurrir a estas prácticas para evitar problemas judiciales", señaló Carro.
Respecto a los afectados, el legislador indicó que, aunque no tiene datos concretos sobre perjudicados en Córdoba, es probable que los haya, dado que se estima que 44 mil personas en todo el mundo invirtieron en $LIBRA. "La mayoría confiaba en Milei, y ahora están en estado de shock", agregó.
Carro destacó que el escándalo no solo afecta la credibilidad del Presidente, sino que también expone la debilidad de la oposición. "El juicio político es una herramienta necesaria, aunque hoy no haya mayoría en el Congreso para aprobarlo. Es importante iniciar el proceso y que se investigue a fondo", afirmó.
El diputado también criticó la cobertura mediática que sostiene la imagen de Milei, a pesar de los errores de su gobierno. "El contrato con su electorado se basa en controlar el dólar y la inflación, pero este escándalo podría cambiar todo", advirtió.
Finalmente, Carro expresó que la solución a la crisis política no vendrá solo de los partidos, sino de la movilización social. "Los sindicatos, los movimientos culturales y las juventudes tienen un rol clave en la construcción de una alternativa", concluyó.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.