Criptogate: Macri afirmó que vio un "presidente muy descuidado"

El ex mandatario Mauricio Macri pidió que el "Criptogate" sea investigado con celeridad y advirtió que la imagen del Javier Milei quedó debilitada a nivel mundial.

Política18 de febrero de 2025 Redacción SN
MACRI Y MILEI

(SN; con información de NA) Este martes, luego del escándalo desatado por las estafas millonarias de la criptomoneda $LIBRA, la cual fue “difundida” por el presidente Javier Milei, y horas después de la entrevista concedida al medio Todo Noticias, el ex mandatario argentino, Mauricio Macri, se refirió al tema y aseguró: "Hemos visto un Presidente muy descuidado. Tiene que rodearse mejor, ha sido una estafa para mucha gente".

El líder del PRO afirmó que el "Criptogate", que se inició con una publicación de Javier Milei, debe ser investigado en profundidad. Este anuncio lo hizo en conferencia de prensa en Rosario, tras una reunión con el gobernador Maximiliano Pullaro.

En tanto, el ex presidente sostuvo que espera que en el país se realice una investigación antes de que inicie la de Estados Unidos.

 "Preferiría saber por qué sucedió. Y la investigación tiene que ser con celeridad y, como argentino, quiero saber qué pasó antes que el FBI nos venga a decir qué pasó", subrayó el ex mandatario.

También consideró que esto impactó en la "imagen mundial" del Presidente.

Macri volvió a expresarse sobre el tema luego de que este domingo el PRO publicara un comunicado en el que reclamó una investigación transparente del caso.

Por su parte, Pullaro aseguró que "las instituciones tienen que actuar para ver qué sucedió" y calificó como "disparatado" el pedido de juicio político impulsado por varios sectores de la oposición:

 "Tenemos que intentar que no se erosione la figura del presidente", añadió.

Te puede interesar
Milei llora muro

Criptogate: la imagen de Milei en caída $Libra

SN
Política24 de marzo de 2025

Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email