
El temblor se sintió varias localidades serranas cerca de las 08:00 de la mañana y se registró a 12 kilómetros de profundidad, en una zona montañosa de las Altas Cumbres.
Se trata del Comando Unificado Córdoba, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y tiene como objetivo "complementar las tareas de prevención y control del delito".
Provinciales18 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este martes, el Gobierno Nacional inauguró el Comando Unificado Córdoba, organismo integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas de la Provincia.
La implementación de este Comando es por 180 días, con la posibilidad de extenderse. El proyecto fue impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y cuenta como antecedente lo realizado en Santa Fe.
La resolución 227/2025, publicada en el Boletín Oficial, indica que el objetivo es complementar las tareas de prevención y control del delito en la provincia. "Se vuelve indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno", detalla la normativa.
El texto asegura que "los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población".
El director de la Gendarmería Nacional será el conductor de los cuerpos policiales y la provincia deberá asignar un funcionario del ministerio de Seguridad que encabeza Juan Pablo Quinteros.
El temblor se sintió varias localidades serranas cerca de las 08:00 de la mañana y se registró a 12 kilómetros de profundidad, en una zona montañosa de las Altas Cumbres.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Más de 60 palestinos murieron en un nuevo ataqué de Israel. La lista de fallecidos incluye a 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave.
El joven de 30 años perdió el control de su moto y cayó a la ruta.