
Córdoba: Giuliani relató los maltratos y la violencia institucional durante su detención
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
Actualidad03 de septiembre de 2025 SN(SN; Washington) El gobierno de Estados Unidos protagonizó un traspié diplomático con Argentina al cancelar de manera inesperada la firma de un acuerdo de exención de visas, mientras una comitiva de altos funcionarios argentinos se encontraba de viaje hacia Washington para la ceremonia oficial.
Según informó el sitio Axios, la delegación argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación durante una escala en Miami. Se les indicó que el acuerdo carecía de una firma y que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía reservas debido al escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei. La comitiva debió regresar a Argentina tras permanecer dos días varada.
El artículo atribuye la suspensión a una falta de coordinación interna en el gobierno estadounidense: la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin consultar previamente al Departamento de Estado, lo que obligó a cancelarlo a último momento.
Un alto funcionario estadounidense, que habló en condición de anonimato, calificó el incidente como “vergonzoso”: “No fue una gran imagen la que dimos… es bochornoso”. Entre los compromisos que quedaron trunco, Argentina se había comprometido a reemplazar los sistemas informáticos de origen chino en sus aduanas por tecnología estadounidense.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
El dirigente de ATE Córdoba permanece detenido tras una manifestación por alimentos; sindicatos, organizaciones sociales y de derechos humanos exigen su inmediata liberación.
La causa que investiga supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad avanza; ahora se extraerán datos de los celulares de los hermanos Kovalivkrer y de otros involucrados.
Emiliano Baum, de ATE CONAE, advirtió sobre la pérdida de personal y recursos en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y criticó la política del Gobierno hacia el sector científico y técnico.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.