
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
Las condiciones climáticas del pasado sábado obligaron a disponer una nueva fecha para el cierre del festival “Viví Despeñaderos”, que tendrá el show estelar de Caligaris.
Sociedad18 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Debido a las condiciones climáticas reinantes del pasado sábado, la localidad de Despeñaderos se vio obligada a reprogramar su noche de festejo aniversario por los 120 años del pueblo, que contará con la presencia estelar de Caligaris.
La fecha elegida para la fiesta despeñaderense es el próximo viernes 14 de marzo en la plaza Evita del Bicentenario. Allí, además del show de Caligaris estarán presentes músicos locales, tales como Julia Díaz, Simplemente Los Pollos, La Gotta Rock, La Clave Trío y Elías Pichuco y los vecinos. La cita es a las 18 en la Plaza Evita del Bicentenario, donde también se aguarda por los homenajes que realizará el municipio. Cabe aclarar que todos los años se reconoce a ciudadanos y ciudadanas que marcaron la historia de Despeñaderos.
“Transitamos juntos una semana completa de festejos donde la historia, nuestro patrimonio y la música fueron protagonistas principales de la alegría de cumplir 120 años”, expresó la intendenta Carolina Basualdo, quien invitó a la ciudadanía a participar de la jornada del próximo 14 de marzo.
La fundación del pueblo
Primeramente, vale recordar por qué cada 15 de febrero Despeñaderos celebra su cumpleaños. Si bien muchos aseguran que los inicios del pueblo datan desde la llegada del ferrocarril o desde el emplazamiento de la Escuela 25 de Mayo, un grupo de estudiantes y docentes de la localidad lograron determinar una fecha de fundación a partir de estudios e investigaciones de archivo. Se trata del proyecto institucional del colegio Pío XII titulado “Relatos de Identidad”, que buscó recuperar las memorias locales y los hechos que marcaron a esta localidad. Esta producción escrita contó con diferentes ediciones que abarcaron personalidades e instituciones y fue en el 2007 con “Relatos de Identidad IV” que surgió la investigación que le dio la fecha de fundación a Despeñaderos. En este artículo, un grupo de estudiantes locales encontró en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba un documento firmado por un grupo de vecinos que le solicitaba a la provincia la creación de un Registro Civil en la zona. La fecha de este hecho fue justamente el 15 de febrero de 1905, jornada que se enmarca como el primer registro de personas unidas como pueblo.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.