La privatización avanza: Milei convirtió el Banco Nación en sociedad anónima por decreto

El Gobierno abre la puerta a la privatización parcial de la entidad. El Banco estaba incluido en la Ley Bases, pero fue retirado ante la presión opositora.

Nacionales20 de febrero de 2025 SN
banco-nacion-bna

(SN; Buenos Aires) Antes de viajar a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó un decreto que convierte al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, abriendo el camino a una posible privatización parcial de la entidad. La medida quedó oficializada este jueves con la publicación del Decreto 116/2025 en el Boletín Oficial.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión en sus redes sociales, acompañando el anuncio con su ya característico "Dios bendiga a la República Argentina. Fin".

El decreto lleva la firma de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el documento se establece "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)", al tiempo que se aprueba "el modelo de Estatuto Social" de la entidad.

El Estado, principal accionista

Según lo dispuesto, "los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social". Además, se fijó un capital social de $1.602.274.965.000.

Cabe recordar que el Banco Nación había sido incluido inicialmente en el listado de empresas a privatizar según el proyecto de Ley Bases del Gobierno, pero tras negociaciones y presiones de la oposición, fue retirado de esa lista.

Justificación oficial

Desde el Banco Nación habían anticipado la medida a fines de enero, justificando la transformación en sociedad anónima como "imprescindible para continuar aumentando los préstamos a PyMEs y familias". Según el comunicado de la entidad, "para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso".

El Gobierno sostiene que la medida permitirá mayor acceso al crédito y acompañará su política de "inflación cero". Sin embargo, sectores políticos y gremiales advierten que esta conversión podría ser el primer paso hacia la privatización del banco público más grande del país.

Te puede interesar
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email