
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Se trata de una iniciativa dictada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circula r de la provincia, quien capacitó a familias despeñaderenses en la conservación y la producción sostenible de esta especie identitaria de Córdoba.
Sociedad21 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) La localidad de Despeñaderos lanzó el proyecto “Peperina”, que busca es trabajar en la conservación y la producción sostenible de esta especie identitaria de Córdoba.
Esta iniciativa convocó a14 familias despeñaderenses que se sumaron y participaron de la primera capacitación brindada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en la que entregaron plantines.
El proyecto Peperina está dedicado a trabajar en la conservación y el manejo de flora nativa de Córdoba, con el objetivo de visibilizar la situación actual y la importancia de especies como la peperina que se encuentra en situación de peligro y son representativas de la provincia de Córdoba por sus valores culturales, ecológicos y económicos.
En este lanzamiento, junto a la intendenta Carolina Basualdo estuvo el subsecretario de Biodiversidad de la provincia, Migue Magnasco, quienes firmaron el convenio de cooperación para que las familias generen esta producción sostenible.
La Intendenta afirmó que este trabajo se suma a las diferentes actividades que realizan desde el municipio “para hacer de despeñaderos un lugar más sostenible”. En tanto, Magnasco dijo: “Peperina busca fortalecer el empleo verde y la identidad cordobesa y, a la vez, restaurar una planta que tiene algún peligro de extinción. Todo eso estamos haciendo junto a familias productoras”.
Desde el Gobierno local agradecieron a las familias que se sumaron a este proyecto y afirmaron que buscarán ampliar nuevos cupos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada muy calurosa y con fuertes ráfagas.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Inés llegó desde San Rafael, Mendoza, con la esperanza de una oportunidad laboral, pero la promesa nunca se concretó. Hoy, sin familia cercana y con ingresos mínimos, pide ayuda para levantar su hogar y afrontar el invierno.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.
El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este mediodía luego de que interrumpió su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Es un imbécil mal nacido", sentenció desde el atril.
Se trata de una iniciativa dictada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circula r de la provincia, quien capacitó a familias despeñaderenses en la conservación y la producción sostenible de esta especie identitaria de Córdoba.
Desde el Gobierno local informaron que pronto se inaugurarán los nuevos espacios de esta institución educativa, que permitirá incrementar el número de estudiantes.