
Alta Gracia: la Semana del Che se planta ante el brote ultraderechista
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
El próximo lunes 3 de marzo, el Paseo del Centro será escenario de un carnaval con shows itinerantes, ferias de artesanos, camiones gastronómicos y promociones comerciales. La actividad comenzará a las 19 h.
Actualidad27 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El próximo lunes 3 de marzo, el Paseo del Centro de Alta Gracia será el escenario de un carnaval con múltiples actividades culturales y comerciales. La jornada incluirá espectáculos de academias de danza, un espacio con espuma para niños, ferias de artesanos, camiones gastronómicos y promociones en distintos locales.
Laura Grandosini, presidenta del Centro de Comercio de la ciudad, informó que el evento contará con la participación de cinco academias de baile que recorrerán las calles de manera itinerante. “Van a estar recorriendo el Paseo del Centro, habrá flamenco, candombe, folklore, malambo y ritmos urbanos”, detalló.
Asimismo, habrá una exhibición de autos clásicos organizada por el Auto Club de Alta Gracia en la calle San Martín. Por otro lado, se habilitará un “rincón de espuma” en la intersección de Mateo Beres y Urquiza, pensado principalmente para los niños.
El evento también incluirá la tradicional feria de artesanos y una oferta gastronómica con camiones gastronómicos distribuidos en distintos puntos del paseo. Además, los comercios del área participarán del “Carnaval de Precios”, con promociones especiales por el cierre de temporada de verano.
Las calles Belgrano, San Martín, España y Mateo Beres estarán cerradas al tránsito a partir de las 19 h, horario en que comenzará la actividad. “Va a ser una jornada completa, con música, luces y propuestas para toda la familia”, agregó Grandosini.
Respecto a la situación del comercio y el turismo en la ciudad, la dirigente reconoció que la temporada de verano no alcanzó las expectativas. “Enero tuvo una ocupación del 35 %, y aunque febrero mejoró, los números siguen siendo bajos”, explicó. No obstante, destacó que eventos como el carnaval contribuyen a dinamizar la economía local y atraer visitantes.
Finalmente, Grandosini expresó que, pese a los pronósticos climáticos adversos, el evento se reprogramará en caso de ser necesario. “Si hay que suspenderlo, se hará, pero estamos esperanzados en que el tiempo acompañe para poder disfrutar de esta propuesta”, concluyó.
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
La Municipalidad inició el reemplazo del pórfido patagónico por pavimento articulado en calle España. Además, se desarrollan tareas en la costanera y continúa el plan de bacheo en distintos barrios.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Un equipo liderado por el inmunólogo cordobés Gabriel Rabinovich identificó el mecanismo por el cual células defensivas se vuelven aliadas del tumor. Diseñaron un anticuerpo que podría aplicarse en pacientes hacia 2027.
La Cooperativa de Anisacate mantuvo una reunión clave con autoridades provinciales y técnicas de Ecogas. La Provincia reconoció el rol central de la entidad en el desarrollo de futuras obras de gas natural en la región.
Un padre denunció a la comunidad Amatreya por manipulación psicológica y teme por la integridad de su hijo, que aún vive en el lugar ubicado cerca de Alta Gracia.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.