
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
La Agencia Nacional de Discapacidad publicó una resolución con términos discriminatorios para clasificar a personas con discapacidad, generando repudio social y evidenciando un retroceso en derechos. A pesar de prometer cambios en el lenguaje, el ajuste en las pensiones sigue en pie.
Actualidad28 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia). La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) quedó en el centro de la controversia tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial que utilizaba términos discriminatorios y obsoletos para clasificar a las personas con discapacidad. A pesar de reconocer el error y prometer modificaciones en el lenguaje, el ajuste en las pensiones no contributivas continuará, generando un amplio rechazo en la sociedad y en organizaciones que luchan por los derechos de las personas con discapacidad.
La resolución, firmada por el titular de Andis, Diego Spagnuolo, incluía categorías como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” para definir niveles de discapacidad intelectual, términos que fueron descartados hace décadas por la comunidad médica y que vulneran la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la que Argentina está adherida.
Romina Zejdlick, presidenta de la Fundación por la Inclusión Plena, expresó su indignación: “Es inadmisible que desde un organismo gubernamental se utilicen palabras tan ofensivas. Esto refleja la falta de capacitación y sensibilidad de quienes ocupan cargos clave en políticas de discapacidad”.
Según Zejdlick, la resolución evidencia un retroceso preocupante en materia de derechos: “Reproducir estos términos perpetúa estigmas que tanto costó erradicar. Más allá de que prometan cambiar la redacción, el daño ya está hecho”.
El repudio fue masivo y transversal. Organizaciones, familias, educadores y ciudadanos se manifestaron en redes sociales y medios de comunicación exigiendo responsabilidades. Como consecuencia, Andis removió a una funcionaria de segundo rango, aunque la medida fue considerada insuficiente. “Quien firma un documento debe leerlo y comprender su impacto. Si esto pasó, es porque hay una falla estructural grave”, apuntó Zejdlick.
Además del lenguaje utilizado, preocupa la continuidad del ajuste en las pensiones por discapacidad, que endurecerá los requisitos para acceder a este beneficio. “Detrás de cada pensionado hay una persona que necesita apoyo para vivir con dignidad. Ajustar en este sector es dejar desprotegidas a las familias más vulnerables”, alertó la referente.
Desde la Fundación por la Inclusión Plena continúan brindando capacitaciones gratuitas para informar a la comunidad sobre los derechos de las personas con discapacidad y generar conciencia social.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.