
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Actualidad10 de julio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Este viernes y sábado se llevará a cabo la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, un clásico altagraciense que nació en 2013 y que, con el tiempo, se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia.
El organizador del festival, el músico Pablo Lobos, repasó en diálogo con Marcelo Páez en Siempre Radio la historia del evento, su vínculo con el Estado local y la motivación que lo sostiene, incluso en contextos adversos. “Yo nací con un bote y dos remos. Estoy acostumbrado a remar. Mientras más difícil se pone, más pilas le meto”, expresó.
Aunque este año se redujo una jornada respecto a ediciones anteriores, el entusiasmo no se achica. La programación incluye propuestas de primer nivel y artistas con trayectoria internacional. El viernes se presentarán Big Band Noise Jazz Merlo, el propio Pablo Lobos con su cuarteto y el reconocido Javier Malosetti con su proyecto “Propuesta científico musical”. El sábado, el desfile callejero de la Small Jazz Band marcará el inicio de una noche que también contará con la presencia de Eleva Big Band (formada por 24 mujeres músicas) y el coro Cumbayá.
“Este festival también lo generé para tocar yo, claro. Pero nunca pensé que iba a trascender tanto. Vinieron artistas como Hugo Fattoruso, Salinas, Gillespi, Malosetti... nombres enormes que en otras condiciones serían inaccesibles para muchas familias”, destacó Lobos, quien agradeció el apoyo del municipio y de los medios locales.
En el hall del Cine Teatro Monumental Sierras habrá venta de café, cerveza artesanal y algún que otro trago. “La cultura no llena el estómago, pero sí el alma”, reflexionó el organizador. Y concluyó: “En estos tiempos, el arte es una caricia que todos necesitamos”.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Se trata de Maximiliano Ochoa Roldán y otros seis imputados, quienes seguirán detenidos. La investigación arrojó que usaban recursos del Estado para fines personales, a través de extorsiones, coacciones y desalojos “exprés”.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.