Revés judicial: Milei deberá responder por lo que publica en su cuenta de X

Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.

Actualidad14 de julio de 2025 SN
milei
milei

(SN; Buenos Aires)  La Justicia federal de La Plata dictó un fallo clave que podría modificar el alcance de las publicaciones oficiales en redes sociales: el fiscal federal N.º 2, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, determinó que la cuenta verificada en X (ex Twitter) de Javier Milei representa institucionalmente al Presidente de la Nación.

El pronunciamiento se dio en el marco de la causa iniciada por Ian Moche, el joven de 12 años con autismo que solicitó que el mandatario elimine un posteo que lo mencionaba y que habría generado hostigamiento. La presentación judicial busca que Milei retire esa publicación y ahora el juez federal Alberto Osvaldo Recondo deberá resolver el planteo, que fue encuadrado como una acción de amparo.

El dictamen del fiscal sostiene que la cuenta del Presidente, distinguida con la tilde gris en X —reservada para jefes de Estado y funcionarios de máximo nivel—, no puede ser considerada un espacio privado, sino una herramienta oficial. Esa interpretación podría tener un impacto directo en la llamada causa $Libra, en la que se investiga una posible estafa vinculada a la promoción de criptomonedas realizada por el propio Milei desde esa misma cuenta.

“El Presidente todavía está a tiempo de borrar el posteo”, expresó el abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, al subrayar la relevancia institucional del fallo. Según explicó, el precedente podría afectar no solo el caso iniciado por Ian Moche, sino también futuros planteos relacionados con la actividad digital de mandatarios en ejercicio.

El caso $Libra tomó estado público en febrero pasado, cuando Milei compartió en sus redes una recomendación de inversión en la criptomoneda, lo que habría generado movimientos millonarios en cuestión de minutos antes de que el posteo fuera eliminado. Desde el oficialismo se defendieron argumentando que fue una acción personal, pero ahora el dictamen del fiscal plantea una visión diferente.

La causa de Ian Moche, por su parte, busca una respuesta rápida de la Justicia: “Cada día que pasa, el agravio se profundiza”, señaló Gil Domínguez. La familia del joven decidió iniciar acciones legales luego de que, tras el posteo presidencial, Ian recibiera mensajes de odio y se difundieran datos personales como su dirección y la escuela a la que asiste.

Para la Justicia federal, la cuenta de Milei con tilde gris tiene peso institucional, un detalle que podría marcar un antes y un después en la relación entre redes sociales y ejercicio del poder. Ahora resta esperar la respuesta oficial del Presidente, quien deberá presentar su descargo en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email