Bahía Blanca: el desgarrador testimonio de un vecino tras la peor inundación de su historia

Juan Gil, motoviajero y vecino de la ciudad, relata la peor catástrofe de la historia de Bahía Blanca. Solidaridad y pedidos de ayuda para los afectados

Actualidad10 de marzo de 2025 SN
bahía blanca
bahía blanca

(SN; Bahía Blanca) La ciudad de Bahía Blanca atraviesa una de las peores tragedias climáticas de su historia. Las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes y se extendieron durante 10 horas dejaron un saldo devastador: 16 personas fallecidas, numerosos desaparecidos, barrios enteros anegados y miles de vecinos que lo perdieron todo.

El testimonio de los vecinos

Juan Gil y Soledad, dos motoviajeros que habían visitado Alta Gracia en octubre pasado, relataron la situación que está viviendo la ciudad. “Fue algo devastador. La gente perdió literalmente todo. Hay casas que todavía están con agua, montones de tierra, autos dados vuelta, familias enteras sin poder volver a sus hogares”, contó Juan.

La magnitud del desastre fue tal que los vecinos quedaron incomunicados por casi un día completo: sin energía eléctrica ni señal de teléfono. “Estábamos encerrados en casa, afuera era un río y no sabíamos nada de nuestros familiares”, agregó.

47379b1a-8fcd-4775-8bc5-5a300524b3a8

El colapso del desagüe y los barrios aislados

Bahía Blanca y las localidades cercanas como Ingeniero White y General Cerri fueron las más afectadas. El arroyo Napostá, que desagua en el mar, colapsó con la lluvia y, al subir la marea, el agua regresó, agravando las inundaciones.

“En White y Cerri la gente sigue aislada. No se puede acceder por tierra, solo en botes o helicópteros para rescatar personas”, explicó Juan. “De noche, los helicópteros no dejaban de sobrevolar la ciudad. Parecía una guerra, algo de ficción”.

bd17d27a-42e3-4b88-8a8d-dc1f9570f68e

Saquearon los comercios en medio de la crisis

A la tragedia climática se sumaron saqueos. “Ni bien bajó el agua, saquearon comercios. Pequeños emprendedores que lo perdieron todo con la inundación fueron víctimas del robo. Fue un golpe muy duro”, lamentó Juan.

Solidaridad y pedidos de ayuda

El gobierno nacional decretó tres días de duelo y diferentes organizaciones están recolectando donaciones.

El municipio habilitó el alias BAHIAxBAHIA para recibir aportes económicos. También hay centros de acopio de alimentos, frazadas y elementos de limpieza en todo el país. Juan y Soledad están publicando puntos de recepción en sus redes sociales @estamoss_depaso

“La gente se quedó con lo puesto, mojada, sin nada. Todo sirve: ropa, frazadas, alimentos no perecederos. La solidaridad es clave para ayudar a Bahía a salir adelante”, concluyó Juan.

e76caf38-0b88-4fa1-b5da-2eb2c993f0f9




Te puede interesar
gas natural

Mayo con aumento: el Gobierno oficializó las subas en luz y gas

SN
Actualidad30 de abril de 2025

El Gobierno nacional oficializó un aumento del 2,5% en las tarifas de luz y gas para mayo, y puso en marcha un esquema de subas mensuales que se extenderá durante cinco años. El nuevo sistema contempla actualizaciones automáticas por inflación y busca “sincerar costos” para sostener el servicio energético.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email