Nueva deuda con el FMI: Diputados aprobó el DNU de Milei sin conocer el acuerdo

Los legisladores aprobaron el decreto presidencial que habilita al Gobierno acordar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCR y LLA apoyaron el proyecto.

Política19 de marzo de 2025 Redacción SN
600x400_con-129-votos-afirmativos-diputados-aprobo-dnu-milei-habilita-nuevo-acuerdo-fmi-1075478-173609

(SN; con información de NA) Este miércoles, en otra sesión escandalosa en la Cámara de Diputados, que contó con la filtración de mensajes emitidos por el presidente del recinto Martín Menem, quien ordenó a su bloque generar caos, los legisladores no rechazaron el DNU de Javier Milei que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin conocer las condiciones ni requisitos del organismo financiero.

El oficialismo se hizo de 129 votos afirmativos, 108 en contra y seis abstenciones. La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.

Desde la oposición remarcaron la inconstitucionalidad de este decreto que no pasará a la Cámara de Senadores por contar con la media sanción de Diputados, lo cual habilita al Gobierno a firmar un nuevo endeudamiento con el Fondo.

Los diputados cordobeses avalaron este DNU de Milei. Solo la legisladora Gabriela Estévez , Pablo Carro (Unión por la Patria) y Natalia de la Sota votaron en contra. Apoyaron el acuerdo con el FMI Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres de Encuentro Federal, María Cecilia Ibañez Movimiento de Integración y Desarrollo, Bornoroni Gabriel y María Celeste Ponce de La Libertad Avanza (LLA), Gabriela Brouwer de Koning de, Carrizo Soledad, Luis Picat y Rodrigo De Loredo de la Unión Cívica Radical (UCR) y Laura Machada del PRO. Por otro lado, Oscar Agost Carrreño, de Encuentro Federal, se abstuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 6.05.33 PM

Discapacidad en emergencia: “Somos excluidos y es hora de que nos escuchen”

Redacción SN
Nacionales20 de octubre de 2025

En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email