
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Política20 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei confirmó que el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estará cerrado "a mitad de abril".
El miércoles, Diputados autorizó avanzar con la negociación al blindar el DNU publicado por el Gobierno. Cabe aclarar que aún el organismo financiero internacional debe ratificarlo.
Este mediodía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó nuevas precisiones sobre la fecha de la firma del acuerdo con el FMI, coincidentes con lo expresado por el jefe de Estado al medio económico.
"Para que el acuerdo exista se tienen que definir los detalles. Entendemos que el acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril, que es un poco lo que venimos diciendo", explicó el portavoz en un primer momento y aclaró: "Faltan definiciones. Salen algunas gacetillas con detalles del acuerdo que es todo falso, nada sale del Gobierno que tenga que ver con el acuerdo. El aspecto técnico es confidencial, no será en esta semana".
Tras la aprobación a ciegas por parte de Diputados, resta conocer los términos del acuerdo de facilidades extendidas que el Gobierno suscribirá con el organismo.
Según publicó la periodista Liliana Franco en Ámbito, los tiempos burocráticos del FMI hacen presuponer que recién para mediados de abril podrían conocerse las características del acuerdo.
Las negociaciones finales entre el equipo económico y el staff técnico del Fondo quedarán plasmadas en un documento que se conoce como "staff agreement", el cual contiene los lineamientos principales y algunas definiciones. En tanto, la letra chica del acuerdo se conocerá en otro documento denominado Staff Report.
Una vez que el Gobierno y el FMI anuncien que se concretó el staff agreement, el equipo técnico del Fondo elevará a los distintos directores el Staff Report para su análisis. Ese proceso podría llegar a demorar un par de semanas, previas a la reunión del Directorio.
De acuerdo al calendario, la primera noticia sobre el acuerdo se conocería recién el jueves 27 de marzo, en la tradicional conferencia de prensa que brinda la vocera del organismo, Julie Kozack.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.