
UCR de Alta Gracia: Molgara habla del futuro del radicalismo cordobés y el apoyo a Mestre
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Sumario Noticias solicitó reflexiones a dirigentes políticos en este aniversario número 49 del último golpe cívico militar de 1976. Aquí la palabra de la intendenta Carolina Basualdo y el secretario de Gobierno Daniel Simari.
Política24 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Al igual que en la ciudad de Alta Gracia, este lunes, SN se comunicó con los principales dirigentes políticos de Despeñaderos a quienes se les solicitó una reflexión ante un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976.
A través de este mensaje, la consulta fue la siguiente: “SN publicará reflexiones de representantes de la sociedad y de dirigentes políticos y sociales, acerca del 49º aniversario del golpe de Estado de 1976, y nos gustaría contar con tu participación.
1. Sin excluir ningún aspecto de tu punto de vista, te pedimos que también incluyas tu visión acerca de la política del presidente Javier Milei en materia de derechos humanos.
2. También necesitamos que califiques, en una escala del 1 al 10, el grado de respeto y compromiso que a tu entender demuestra el Presidente de la Nación con las instituciones de la democracia. En este punto, el comentario al respecto es opcional".
Entre los destinatarios estuvieron concejales, funcionarios y ex candidatos. Entre las respuestas recibidas se cuenta la de la intendenta Carolina Basualdo y el secretario de Gobierno, Daniel Simari.
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos:
“Debemos abrazar la memoria”
"Como cada 24 de debemos abrazar la memoria, recordarla y pensar en esas víctimas del terrorismo de Estado. En defender la democracia en discusiones que ya la sociedad argentina ha saldado. Que no tenemos que volver a expresarnos en una grieta en temas tan sensibles, como lo que fue la dictadura militar y el terrorismo de estado que sufrió la Argentina.
El valor histórico que tiene para nosotros la recuperación de la democracia. Muchos de nosotros somos prácticamente hijos de democracia. Debemos tomar ese valor republicano de nuestra Argentina de poder abrazar contener y defender los derechos humanos.
Creo que es una obligación como ciudadanos de vivir en una Argentina republicana, libre y soberana".
Daniel Simari, secretario de Gobierno:
“Nuestro compromiso debe ser inclaudicable y más fuerte que nunca”
"A casi 50 años del golpe cívico militar del 76 y, a sabiendas de un cambio de época dónde la indiferencia y la confusión es provocada de ciertos sectores del poder, es nuestro compromiso mantener la llama de las consignas de memoria, verdad y justicia para que a las nuevas generaciones no les quede dudas de lo importante que es vivir en una sociedad que se respete el estado de derecho y la vida en democracia. Sobre todo en momentos donde el Ejecutivo Nacional manifiesta un desprecio en políticas referidas a derechos humanos, dónde se fomentan teorías erróneas de los dos demonios o se pone a exponentes de las luchas contra la dictadura (madres o abuelas) en esa nueva categoría inventada por el presidente dentro de una casta.
Por eso hoy más que nunca nuestro compromiso debe ser inclaudicable y más fuerte que nunca, sin miedo, porque en este sentido estamos en el camino correcto, por más que hoy nos miren con desengaño a los que pensamos así".
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.