
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
23 AÑOS SIN DIEGO
Sociedad17 de agosto de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias, Alta Gracia) El lunes 17 de agosto de 1998, Alta Gracia era sacudida por la desaparición de Diego Armando Gutiérrez, de seis años, en el Dique Los Molinos. Hoy se cumplen 23 años de su desaparición.
La familia Gutiérrez había viajado a disfrutar el feriado con sus hijos junto al lago. Al momento de almorzar, descubrieron que faltaba uno de los chicos. Desde entonces, lo buscan intensamente.
Durante los primeros días, 250 personas participaron de la búsqueda. Entre ellos se encontraban: el Grupo Especial de Salvamento del Cuerpo de Bomberos de la Provincia, con buzos que recorrieron el lago; buzos tácticos de Gendarmería Nacional; un helicóptero de la Patrulla Aérea Policial, el Cuerpo Especial de Policía de Villa Carlos Paz; la Sección de Canes de la Policía de la Provincia de Córdoba y Bomberos Voluntarios de Villa Ciudad de América. Una media, fue todo lo que pudieron hallar de Diego que hoy tendría 29 años.
“Todos los agosto son muy difíciles. Con el tiempo de a poco nos fuimos resignando. Seguimos esperando algo de la justicia. Con la pandemia se paralizó todo y ahora estamos esperando que se pueda reactivar. Lo último paso que se iba a dar era hablar con una policía de Mendoza que podía llegar a saber algo”, explicó Nicolás "Pocho" Gutiérrez, padre de Dieguito, al programa radial Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3.
“Deje de creer en la justicia. Siempre esperamos que alguien nos diera una información, un dato para poder encontrarlo, pero nunca recibimos nada. Siempre pensamos que la justicia se tendría que haber movido un poco más. Ahora el Fiscal Fernández está moviendo un poco más los hilos para ver si llegamos a algo”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La mínima fue de 10°C en las primeras horas del día, mientras que la máxima alcanzará los 24°C durante la tarde. Los vientos soplarán leves del sur, con velocidades entre 7 y 12 km/h.
El tiempo se mantendrá mayormente cálido y con nubosidad variable durante los próximos días, con probabilidad de lluvias para el fin de semana. Las temperaturas continuarán siendo agradable, con máximas que alcanzarán los 26°C el lunes.
El aporte fue realizado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima. El intendente Sergio Cerda destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de la localidad y el bienestar de los vecinos.
Esta iniciativa de la institución forma parte de un proyecto financiado por el Fondo Juventud y Acción Climática, al cual Despeñaderos adhirió y con el que aportan soluciones climáticas a la comunidad.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.